Las delegaciones de varios países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) inician su arribo a Cochabamba para la reunión de "desagravio" que tratará el incidente ocurrido con el presidente Evo Morales en Europa.
El encuentro que se llevará a cabo en el Hotel Cochabamba, está previsto para las 17.00, misma hora en Chile.
El presidente de Surinam, Desi Bouterse, fue el primero en arribar al aeropuerto Jorge Wilstermann a las 13.50 horas aproximadamente donde fue recibido por el canciller, David Coquehuanca, y autoridades departamentales.
"Estamos aquí para dar testimonio y solidaridad con lo que pasó con el presidente Evo (Morales)", dijo.
Minutos antes arribó la delegación del Gobierno de Brasil, que se hace presente con el mismo propósito.
A las 14:50 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó al aeropuerto junto a una comitiva de su país. "Quien se mete con Bolivia, se mete con Venezuela", enfatizó el mandatario.
Desde la cancillería se conoció que el presidente de Ecuador, Rafael Correa estaría en tierras bolivianas a las 15:00; mientras que los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández y Uruguay, José Mujica serían los últimos en arribar.
A las 16:00 está programado un acto con las organizaciones sociales afines al Gobierno donde se contará con la presencia del presidente, Evo Morales.
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez, confirmó ayer que ese bloque convocó la reunión extraordinaria para tratar la "ofensa" contra el presidente Morales.
En un comunicado, el organismo, con sede en Ecuador, indicó que en la cita de Cochabamba se analizará "la relación de esos países europeos con los miembros de la Unasur, pues todos ellos tienen intereses importantes en la región".