Click acá para ir directamente al contenido

Los lugares más peligrosos del planeta

Más de 437 mil personas fueron asesinadas en 2012, según informe de la ONU. Honduras es el país más peligroso. Varios mapas interactivos muestran la situación de la violencia en el planeta.

24horas.cl Tvn

Lunes 14 de abril de 2014

Más de 437.000 personas fueron asesinadas en 2012, según las estimaciones del último informe de la ONU.

Centroamérica y Sudamérica son las regiones con más asesinatos del mundo, basándose en los datos de la Oficina de la ONU sobre Drogas y Delitos (Unodc). América fue el continente con mayor porcentaje de asesinatos (el 36%), seguida de África (31%), Asia (28%), Europa (5%) y Oceanía (0,3%).

El dudoso honor de ser el país con más asesinatos del mundo corresponde a Honduras, en donde en 2012 se registraron un índice de 90,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Venezuela es el segundo país en la lista, con una tasa de 53,7 muertes violentas.

Muy lejos de estas cifras se encuentra Chile, con una media de 3,1 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Según el informe, en el último año para el que hay datos se registraron en el país 550 asesinatos.

La Unodc entiende por homicidio la muerte infligida intencionadamente por una persona a otra y excluye para ello las guerras.

Detrás de estas muertes violentes se encuentra, según el reporte, el narcotráfico, como principal responsable. También el consumo de alcohol y/o drogas ilícitas aumenta el riesgo de cometer un homicidio. Además, las armas de fuego son las herramientas homicidas más utilizadas, al causar 4 de cada 10 homicidios a nivel mundial. Su uso es particularmente frecuente en América, donde dos tercios de los homicidios se cometen con armas de fuego.

En este mapa interactivo puedes ver la tasa de asesinatos por cada 100.000 habitantes de cada país, así como la cifra de homicidios por países para el último año disponible. Cuanto más intenso es el rojo, más elevado es la tasa de asesinatos.

En el continente americano se encuentra la mayoría de las ciudades con mayor tasa de asesinatos. Basseterre, capital de San Cristóbal y Nieves, en el Caribe, registraron un índice d asesinatos de 131 por cada 100.000 habitantes. Tegucigalpa, en Honduras, 102 asesinatos por cada 100.000 habitantes

Otras ciudades afectadas por el problema del elevado número de homicidio son Ciudad de Panamá, San Salvador, Kingston o México DF. En este mapa puedes consultar algunas de las ciudades con más homicidios del mundo con su tasa de asesinatos.

Los homicidios relacionados con el crimen organizado o con bandas asciende al 30 por ciento del total de asesinatos en América, precisa el informe, que destaca el problema que existe en esta parte del mundo con el crimen organizado

Durante 2012 la cifra de asesinatos cayó entre un 11 y un 14 por ciento en Oceanía y Europa, mientras que aumentó un 8,5 por ciento en America. En general, el número de homicidios estimado por la UNODC es algo inferior al registrado en 2010.

En Europa la tasa de homicidios está por debajo de la media mundial. No obstante, la menor relevancia del crimen organizado deja al aire otro problema: la violencia de género

Aunque los hombres son las principales víctimas de homicidios en todo el mundo (el 79% de todos los asesinatos), y la tasa de asesinatos entre los hombres es casi cuatro veces superior a la de las mujeres, en el conjunto de Europa este tipo de crímenes representan el 28 por ciento de asesinatos, la mayor proporción en todo el mundo, junto a Oceanía.

Fuente: ONU