Click acá para ir directamente al contenido

Madre de investigado ex embajador boliviano asegura que se refugió en Chile

El ex diplomático que representó al país altiplánico en Paraguay, Rosendo Alpiri, estaría trabajando como albañil en Calama y pretende pedir "asilo político" por una supuesta falta de garantías para enfrentar el proceso judicial.

Agencia AFP

Jueves 8 de septiembre de 2016

El ex embajador de Bolivia en Paraguay, Rosendo Alpiri, de la etnia ayorea e investigado por la justicia en el caso de una millonaria defraudación a un fondo indígena, buscó refugio en nuestro país, donde subsistiría haciendo trabajos de albañilería, informó este jueves su madre.

Se trata de la ex diputada oficialista Teresa Nominé, quien dijo a la agencia de noticias Fides que hace dos meses Alpiri "está trabajando de albañil" en Calama, lugar hasta donde huyó por falta de garantías y pretende "pedir asilo político".

Alpiri fue separado de su cargo de embajador en agosto del año pasado, poco después de que una comisión que investiga el caso de defraudación del Fondo Indígena lo acusara de malversar el equivalente a 91.000 dólares de un proyecto que debía beneficiar a su región.

A causa del desfalco al Fondo Indígena están preventivamente en la cárcel dos ex ministras, entre ellas Nemesia Achacollo, una indígena allegada del presidente Morales que está imputada por incumplimiento de deberes y daños económicos al Estado. También, una veintena de dirigentes agrarios están detenidos.

En febrero del año pasado, el Ministerio de Lucha Contra la Corrupción intervino el Fondo Indígena, luego que la Contraloría General detectara un posible daño económico al Estado por un monto superior a los 15 millones de dólares.