Minutos después que el candidato opositor, Henrique Capriles, sufragara, el presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, llegó al colegio Miguel Antonio Caro en Caracas, alrededor de las dos de la tarde de este domingo (hora de Venezuela), para depositar su voto.
Maduro llegó manejando una camioneta negra y acompañado de su pareja, Cilia Flores, y por el alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez.
Maduro destacó los números de participación. “Estamos rompiendo récords de participación", aseguró.
“Yo sí respeto al Consejo Nacional Electoral, yo no vengo a lanzarle piedras al ente, a los poderes públicos, que hacen tremendo esfuerzo para que hayan estas elecciones, que sena pulcras, transparentes”, dijo.
Maduro se acordó, luego de depositar su papeleta, del desaparecido Hugo Chávez.
"Mi vida la hice en los últimos 21 años alrededor del sueño de un hombre, de un gigante y hoy cuando amaneció, amanecí con su pensamiento, canto y obra. Jamás pensé que estaría aquí, pero estoy batallando con un pueblo en democracia”.
El candidato chavista resaltó su convicción en la limpieza del sistema electoral, el “más confiable, transparente y rápido, reconocido a nivel internacional”.
“Vamos a votar, con conciencia, libremente, en este país democrático. Quien gane, que gane. Tenemos un sistema electoral perfecto, yo no me voy a quejar, si llegara a perder por un voto, pierdo, pero si gano por un voto gano y voy a ser el Presidente de esta República por los próximos 6 años, a nombre de mi comandante Chávez”, aseguró.
"No habrá diálogo con la burguesía sino con el sector obrero. Si algunos actores quieren conversar, se conversa. Siempre estamos abierto a conversar. En Venezuela hay una revolución con nuevos valores de la democracia", dijo.
Sobre su relación con Estados Unidos, apuntó durante la rueda de prensa que "mañana se presentarán más pruebas de la conspiración de EEUU. Mientras la revolución sea gobierno no se aceptará la humillación por parte del cualquier imperio. Si ellos quieren regularizar las relaciones, nosotros estamos listos".
Maduro informó que en el proceso electoral ya habían participado 11,5 millones de personas, hasta el momento.
"Lo más sano para una democracia es garantizar el financiamiento público para las campañas electorales. Facilitar diversas logísticas. El financiamiento es un tema que tiene que debartirse, porque lleva a situaciones grotescas".