Miles de personas protestan en España por los recortes aplicados por el Gobierno de Mariano Rajoy y para pedir "una verdadera democracia".
La convocatoria denominada "Marea Ciudadana", partió desde cuatro puntos distintos en Madrid con la intención de reunirse en la plaza de Neptuno, junto al Congreso de los Diputados, en medio de una fuerte presencia policial.
Profesores de la llamada "marea verde" en favor de la educación pública, bomberos, miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, empleados de Iberia, de Telemadrid y trabajadores de la salud pública integrados en la "marea blanca", estaban convocados a las marchas bajo el lema "Por la democracia, la libertad y los derechos sociales. No al golpe de Estado financiero. No debemos, no pagamos".
Este sábado cientos de personas comenzaron a reunirse alrededor de las 16:00 horas, en la madrileña Plaza de Colón, uno de los cuatro puntos de partida de esta manifestación.
Algunas de las pancartas decían "Se vende tu salud", "Por el derecho a la vivienda", "Es criminal recortar la sanidad" o "Salvan bancos. Cierran hospitales".
La licenciada en Sociología desempleada, Gloria Martín, de 31 años acudió a la manifestación y señaló que "la vivienda es un derecho y en este país ese derecho se ha convertido durante muchos años en una forma de especular".
Debido a la fuerte crisis económica que afecta a España, el Gobierno ha emprendido una serie de medidas de austeridad que han afectado a los servicios sanitarios y la educación, dos ámbitos tradicionalmente protegidos por los españoles.
Por lo que han salido en más de una ocasión a protestar por los planes que contemplan la privatización de varios hospitales, centros de salud públicos en Madrid y por las medidas de austeridad que han llegado también a las aulas públicas.
Un trabajadora de la Cruz Roja aclaró "que se hagan a ellos mismos recortes como los que nos hacen a nosotros, ellos no se recortan nada. Que devuelvan todo el dinero, que si no la sanidad y la educación no estarían así".
"Así solamente podrán estudiar los ricos como hace 70 años y volverán a gobernarnos las clases dirigentes que siempre han podido acceder a las altas esferas de la sociedad", declaró María Teresa Orío, profesora de educación primaria.
Hace 32 años atrás en la misma fecha la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la libertad y la democracia. "Ahora llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización", aclaró en un comunicado de "Marea Ciudadana".