Click acá para ir directamente al contenido

Más de 50 mil evacuados dejan inundaciones en el sur de Brasil

En el estado de Santa Catarina, unas 40 mil personas fueron evacuadas y 14 municipios están en situación de emergencia debido a las intensas lluvias que afectan al sur del país.

24Horas.cl TVN

Lunes 30 de junio de 2014

Unas 50 mil personas tuvieron que dejar sus casas en el sur de Brasil debido a las lluvias de los últimos días, que provocaron inundaciones, informaron este domingo las defensas civiles de los estados afectados.

En el estado de Santa Catarina, unas 40 mil personas fueron evacuadas y 14 municipios están en situación de emergencia, de un total de 37 afectados. La zona más afectada es el oeste del estado.

La lluvia continuó el domingo, aunque dio una tregua hacia el inicio de la tarde. Fotos divulgadas por medios locales mostraban barrios enteros bajo el agua y derrumbes en áreas montañosas. 

En Rio Grande do Sul, otras 10.700 personas tuvieron que dejar sus casas por las inundaciones, con un total de 59 municipios afectados, divulgó este domingo la Defensa Civil de ese estado.

La lluvia intensa que cayó en cinco días  acumuló 360 milímetros hasta la tarde del viernes, y elevó el nivel del río Uruguay en 18 metros por encima de lo normal, había informado la defensa civil el sábado. 

El promedio de lluvias para todo junio en ese estado es de 150 milímetros. 

El secretario de Defensa Civil, Jorge Branco, dijo que "la prioridad del gobierno es velar por las vidas y los bienes de las comunidades", según un comunicado del gobierno regional. Fue instalado un centro de emergencia para ayudar a los municipios en la región norte.

Además, las precipitaciones afectaron en las semanas anteriores al también sureño estado de Paraná, donde 11 personas perdieron la vida y más de 700 mil resultaron afectadas. 

La presidenta, Dilma Rousseff, sobrevoló esas áreas hace una semana y prometió ayuda.

ARGENTINA: MÁS DE 14 MIL EVACUADOS POR LLUVIAS

La crecida de los ríos y las intensas lluvias que han afectado a la zona, han dejado más de 14 mil evacuados en diversas localidades trasandinas.

En Misiones, más de seis mil personas fueron relocalizadas por los desbordes de los ríos Iguazú e Uruguay. Asimismo en Corrientes. Unas 300 personas fueron trasladadas a la localidad de Santo Tomé, debido al incremento del caudal de ambos ríos.

Hasta el momento, la mayor preocupación de las autoridades es la inminente crecida del río Paraná, cuyos caudales, según informaron las autoridades al portal de noticias TN, "podrían llegar a valores cercanos a los 30 mil metros cúbicos por segundo hacia el día de mañana (más del doble de los valores normales)".

PARAGUAY TAMBIÉN AFECTADA

En Paraguay, decenas de miles de personas fueron evacuadas después de que lluvias torrenciales causaran extensas inundaciones.

Carlos Silva, gobernador del estado de Ñeembucú, en el sureste del país, dijo que las lluvias han destruido cosechas, inundado casas y bloqueado rutas.

Silva también indicó que funcionarios de Naciones Unidas y la Cruz Roja han evaluado la situación y espera conseguir ayuda del exterior.

Los más afectados son quienes viven cerca de los ríos Paraguay y Paraná.

En la capital, Asunción, unas 75.000 personas tuvieron que trasladarse a terrenos más altos, lejos del río Paraguay; en su mayoría están durmiendo en carpas improvisadas en asentamientos provisionales.

El presidente, Horacio Cartes, expresó que el gobierno hará todo lo posible por ayudar a los damnificados.

Se dice que el gobierno ha gastado más de US$3 millones en alimentos para las familias afectadas por las inundaciones, según informó la cadena británica BBC.

Fuente: 24Horas.cl con información de agencia AFP

Fotos: agencia AFP