El presidente de Bolivia, Evo Morales, intervino en la Asamblea General de la ONU y expresó su malestar con el ‘aislamiento geográfico’ que a su juicio vive su país al no poder tener una salida soberana al océano Pacífico por parte de Chile.
“Chile no puede ignorar el derecho boliviano al mar. El tratado incumplido no puede seguir dañando a un pueblo que sólo clama justicia y que busca poner fin a un cierre geográfico”, dijo el mandatario.
Bolivia emplaza una vez más al gobierno de Chile a solucionar definitivamente el enclaustramiento marítimo por los mecanismo pacíficos.
Agregó que en “una guerra injusta, una invasión injusta bajo interés de carácter oligárquico de Chile con participaciones internacionales, hemos sido arrebatados de la salida al mar, la salida del Pacífico”.
En su alocución dijo: “El año 1909, se firmó un tratado que no ha sido cumplido y por eso vengo en esta oportunidad para decir, aprovechando el tema de la resolución pacíficas de las controversias, grandes controversias fueron superadas con buena fe de los gobernantes”
En este sentido, siguió: “Bolivia emplaza una vez más al gobierno de Chile a solucionar definitivamente el enclaustramiento marítimo por los mecanismo pacíficos. Convocamos a la autoridad internacional a acompañar esta tarea para cerrar este conflicto que lastima la convivencia del continente de América”.
"Quiero reafirmar, Malvinas para Argentina y mar para Bolivia. Estas demandas tienen que ser resueltas pacíficamente y Bolivia es un país pacifista", expresó.
“Bolivia nace con mar y no es posible, porque las oligarquía, porque las transnacionales, para saquear nuestros recursos naturales nos arrebaten nuestro territorio”, dijo Evo Morales en referencia a su salida soberana al océano Pacífico.