A eso de las 23.40 horas locales el polémico presidente egipcio, Mohamed Morsi, enfrentó al país a través de una cadena nacional para dar a conocer su respuesta al ultimátum impuesto por el Ejército de cara a una dimisión en el mando. Previamente, y a través de Twitter, exigía a las Fuerzas Armadas deponer el ultimátum dado este lunes y que expira el miércoles
Con firmeza y claridad el líder local descartó tajantemente "renunciar" al cargo pues gobierna con "la legitimidad constitucional" y es además la representación de a "voluntad del pueblo" al ser "el primer líder elegido democráticamente en Egipto".
En su alocución, Morsi se refirió a recobrar la fuerza de la revolución del "25 de enero", cuando fue derrotado el presidente Hosni Mubarak descartando las versiones que ubican al "30 de junio" como la nueva fecha de la revolución.
MANIFESTACIONES
Mientras tanto, se sucedenlas manifestaciones y los enfrentamientos entre partidarios y detractores deMursi que este martes han dejado al menos siete nuevas víctimas mortales yvarias decenas de heridos.
Fuentes de seguridadaseguran que en la plaza de Kit Kat, ubicada en la ribera oeste del río Nilo,una marcha de opositores fue atacada por seguidores del mandatario, lo quederivó en una batalla campal en la que se utilizaron armas blancas, bastones ypiedras.
Choques similares tuvieronlugar en la avenida Faisal, en el oeste de El Cairo, donde varias tiendas yvehículos resultaron dañados.
La agencia estatal denoticias Mena indicó que al menos 21 personas resultaron heridas en choquesentre islamistas y opositores en la ciudad mediterránea de Alejandría, mientrasque hubo decenas de heridos en las localidades de Kafr al Dauar y Kafr elSheij, en el Delta del Nilo.
En la localidad de Banha, alnorte de El Cairo, los opositores irrumpieron en una sede del partido Libertady Justicia (de los Hermanos Musulmanes) tras enfrentarse a los seguidores deMursi.