Click acá para ir directamente al contenido

Nigeria confirma liberación de estudiantes secuestradas

Ocho jóvenes continúan todavía desaparecidas, tras el secuestro masivo de estudiantes por milicianos de un grupo islamista.

24horas.cl Tvn

Jueves 17 de abril de 2014

El Ejército nigeriano ha conseguido liberar a la mayoría de las adolescentes secuestradas el pasado lunes por milicianos de la secta islamista Boko Haram en un internado de la localidad de Chibok.

Ocho estudiantes continúan todavía desaparecidas, según confirmó un portavoz del Ejército, el teniente general Chris Olukolade, en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

El ejército también ha informado que ha sido capturado uno de los "terroristas" implicados en el secuestro. Las informaciones llegadas del país africano hablaban en un primer momento de 100 jóvenes secuestradas.

Los rebeldes islámicos engañaron a las estudiantes haciéndoles pensar que eran soldados que habían ido a evacuarlas. Las jóvenes tenían entre 15 y 18 años. El secuestro ocurrió el mismo día que un ataque con bomba, también adjudicado a Boko Haram, provocara la muerte de 75 personas en las afueras de la capital del país, Abuya.

El Gobierno de Nigeria ha asegurado que intensificará su lucha contra el "terrorismo", que según afirma "no tiene nada que ver con la religión, el grupo étnico o tribu".

Todavía no está claro exactamente cuántas jóvenes fueron secuestradas. Los reportes iniciales de Chibok apuntaban a alrededor de 200, pero el gobernador del estado de Borno, Kashim Shettima, dijo que los relatos de padres y familiares indicaban que se habían llevado a unas 50.

"Subieron al autobús sin sospechar", dijo a Reuters. "Fueron atraídas hacia el vehículo porque les dijeron que el colegio iba a ser atacado", agregó.

Boko Haram, que en lengua hausa significa "la educación occidental es inmoral", había atacado previamente varias escuelas a las que considera un símbolo de la autoridad secular, provocando la muerte de estudiantes y docentes, así como iglesias cristianas.