Este jueves, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó la detección del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial del estado de Río Grande del Sur, en el municipio de Montenegro.
LEE TAMBIÉN
- Brasil: 10 años de cárcel a diputada por ataque hacker
- Fatal encuentro en app de citas: Hombre murió después de estar cuatro días en coma
Según indicaron desde la entidad gubernamental, este es el primer brote de IAAP detectado en un sistema de producción avícola comercial en Brasil. Desde 2006, el virus circula principalmente en Asia, África y el norte de Europa.
Enfatizaron en que la enfermedad no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos, y que "la población brasileña y mundial puede tener tranquilidad respecto a la seguridad de los productos fiscalizados, sin restricciones en su consumo".
"El riesgo de infección humana por el virus de la influenza aviar es bajo y, en la mayoría de los casos, se produce entre manipuladores o profesionales con contacto intenso con aves infectadas (vivas o muertas)", advirtieron.
Con motivo de esta detección, se comenzaron a aplicar las medidas de contención y erradicación del brote previstas en el Plan Nacional de Contingencia, que buscan "no solo erradicar la enfermedad, sino también mantener la capacidad productiva del sector".
El ministerio está en contacto con las entidades de las cadenas productivas involucradas, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), los Ministerios de Salud y de Medio Ambiente y con socios comerciales de Brasil.