Click acá para ir directamente al contenido

Vuelco de caso Diego Fernández en Argentina: juez rechazó indagatoria al principal sospechoso

La solicitud, realizada por el fiscal Martín López Perrando, buscaba que el sospechoso Cristian Graf declarara como imputado.

24horas.cl

Diego Fernández y Cristian Graf

Miércoles 20 de agosto de 2025

La justicia argentina rechazó la petición de indagatoria a Cristian Graf, uno de los principales sospechosos de la muerte de Diego Fernández Lima, joven de 16 años cuyos restos fueron hallados al lado de una casa en la que vivió Gustavo Cerati.

Cabe recordar que Graf era uno de los compañeros de Diego en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36. Se transformó en uno de los principales sospechosos, ya que vivía en la propiedad donde se encontraron los huesos, la cual su familia sigue habitando en la actualidad.

Medios como TNInfobae reportan que el juez Alejandro Litvack, del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 56, fue quien rechazó la petición de seguir investigando a Graf. La solicitud, realizada por el fiscal Martín López Perrando, buscaba que el sospechoso declarara como imputado.

El magistrado indicó, mediante una resolución, que "no se encuentran determinados los hechos por los cuales la fiscalía solicitó que se le reciba declaración indagatoria a Graf".

"A efectos de no vulnerar la garantía del debido proceso, y evitar posibles futuras nulidades que pudieran entorpecer el avance correcto de este proceso", es que Litvack le pidió al fiscal que siguiera investigando y aclare los términos de la imputación.

Diego Fernández
Foto de Diego Fernández.

También se indica que "más allá del exhaustivo detalle de la prueba producida y enunciada en su dictamen, y sin adentrarnos en la cuestión de fondo, lo cierto es que no contamos con una concreta imputación bajo la cual intimar debidamente al acusado".

La violenta muerte de Diego Fernández Lima

Mariella Fumagalli, directora del Equipo Argentino de Antropología Forense en Argentina, comentó en Infobae que la muerte de Diego fue "violenta" y que además hubo un intento de descuartizamiento.

"Se describe una lesión observada en la 4.ª costilla derecha compatible con un objeto corto punzante y lesiones corto punzantes en algunas articulaciones. Hay marcas en el cuerpo que se corresponden con una muerte violenta y un intento de descuartizamiento, pero también puede tener que ver también con un intento de manipular el cuerpo para proceder a la inhumación del mismo", sostuvo Fumagalli.

En conversación con el canal La Nación +, Javier Fernández, hermano de Diego, aseguró que, junto con Fiscalía, "estamos tratando de cruzar información para saber por qué Diego estaba en esa casa".

Según Javier, en el terreno que encontraron a su hermano ha vivido la familia de Graf "toda la vida (...) según me dijeron, aparentemente confirmaron que (Graf) era compañero de Diego de ENET N.º 36. No lo sabíamos".

24 PLAY