H&M investiga 20 presuntos casos de abusos laborales en fábricas de ropa de Myanmar que abastecen al segundo mayor minorista de moda del mundo.
Esto fue provocado luego de que un grupo de defensa de los derechos humanos con sede en el Reino Unido rastreó 156 casos de presuntos abusos contra los trabajadores en fábricas de ropa de Myanmar entre febrero de 2022 y febrero de 2023, frente a los 56 del año anterior, lo que indica un deterioro de los derechos de los trabajadores desde el golpe militar de febrero de 2021.
La reducción y el robo de salarios fueron las denuncias más frecuentes, seguidas del despidos improcedentes, los ritmos de trabajo inhumanos y las horas extraordinarias forzadas, según un informe de la ONG Business and Human Rights Resource Centre (BHRRC) al que tuvo acceso Reuters y que se publicará el miércoles.
La entidad lleva haciendo un seguimiento de las denuncias de abusos contra los derechos de los trabajadores en fábricas de confección desde que la junta militar tomó el poder en Myanmar, sumiéndolo en una crisis política y humanitaria. El seguimiento incluye casos de abusos en 124 fábricas distintas.
Según el informe, ha habido 21 casos de presuntos abusos relacionados con proveedores de Inditex. Inditex declinó hacer comentarios sobre el informe.