El Vaticano inició este miércoles 7 de mayo el cónclave que definirá al nuevo papa, reemplazante de Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
La instancia contará con una serie de ritos y formalidades, y bajo un estricto secretismo, teniendo como fin elegir al sucesor del papa Francisco en medio de una expectación mundial.
Se espera que la primera y única votación de este miércoles sea el inicio de varias para elegir al cardenal que será el nuevo líder de la Iglesia Católica.
A continuación te dejamos las 5 cosas claves que debes saber cobre el cónclave.
Cuántos cardenales votan y cuántos votos son necesarios para que haya nuevo papa
Son 133 los cardenales de todo el mundo habilitados para emitir su sufragio.
No obstante, para que haya un nuevo papa alguien debe tener al menos 89 votos, es decir, dos tercios del total.
Horarios de las votaciones
Tras la votación de este miércoles, cuyo inicio está pactado para las 10:30 horas de Chile, los cardenales deberán esperar hasta el jueves.
Desde ahí, serán cuatro las votaciones: dos en la mañana y dos en la tarde. Todas ellas, considerando la hora del Vaticano.
A qué hora habría "humo negro" o "humo blanco"
Luego de que cada cardenal vota, las papeletas son quemadas para que, posteriormente, se den las fumatas y así salga el humo desde la famosa chimenea ubicada en la Capilla Sixtina.
Si el color es negro, quiere decir que no hubo acuerdo, pero si es blanco, hay una resolución.
En este contexto, considererando la duración de cada proceso, los posibles horarios de cada fumata sería así:
- 04:30 horas
- 06:00 horas
- 11:30 horas
- 13:00 horas
IMPORTANTE: todo es en horario de Chile y son aproximados. Cabe recordar que el Vaticano informó al mundo la designación de Francisco cerca de las 15:00 horas de nuestro país.
"Habemus papam"
Ya con la elección lista y con un nuevo papa confirmado, resta la emisión de la famosa frase "habemus papam".
Es el cardenal protodiácono, es decir, el de mayor rango, quien anuncia al mundo quién es el nuevo líder de la Iglesia Católica con las siguientes frases en latín:
- Annuntio vobis gaudium magnum (Les anuncio con gran alergría)
- ¡Habemus Papam! (¡tenemos papa!)
- Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum (El muy eminente y reverendísimo señor, señor): aquí dicen el nombre o nombres del cardenal
- Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem (Cardenal de la Santa Iglesia Romana): aquí dan a conocer el apellido del cardenl
- Qui sibi nomen imposuit (que usará el nombre): finalmente, dice el nombre que usará el nuevo papa
¿Hay un plazo definido para elegir al papa?
No, ya que el nuevo papa podría ser definido este miércoles o cuando se alcancen los 89 votos.