En un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro, Francia ha decidido reforzar su presencia naval en el Caribe. Así lo anunció Manuel Valls, ministro de los Territorios de Ultramar, quien confirmó el envío de más buques militares franceses a Guadalupe, territorio de ultramar francés.
La medida se suma a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar buques de guerra en aguas cercanas a Venezuela, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. Esta operación apunta especialmente al Cartel de los Soles, organización que la Casa Blanca vincula directamente con el entorno del mandatario venezolano.
Refuerzo militar y cooperación internacional
Francia justificó su accionar como parte de una estrategia de cooperación internacional contra las redes criminales que operan en el Caribe, según informó Euronews. En particular, subrayó la importancia de proteger a Guadalupe y Martinica, islas que suelen ser utilizadas como puntos de tránsito del narcotráfico hacia Europa.
Trinidad y Tobago también respaldó públicamente el despliegue naval estadounidense. En un comunicado reciente, expresó que el crimen organizado y el tráfico de drogas representan una amenaza directa para la seguridad del Caribe, y se ofreció a facilitar sus aguas y territorio para operaciones de Washington, especialmente en defensa de Guyana.
Caracas responde con movilización
Desde Caracas, la llegada de buques extranjeros ha sido interpretada como una maniobra de presión militar contra el gobierno de Nicolás Maduro. En respuesta, el presidente venezolano ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos, en lo que calificó como una medida de defensa nacional ante lo que considera una agresión extranjera.
La tensión se intensificó desde que Estados Unidos endureció su postura contra el crimen organizado en febrero. En ese momento, el Gobierno de Trump clasificó como organizaciones terroristas a varios cárteles mexicanos —como Jalisco Nueva Generación, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y del Golfo—, además de incluir a la Mara Salvatrucha, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles.