Click acá para ir directamente al contenido

Bachelet y nominación para secretaria general: "Es un honor para mí, conozco muy bien Naciones Unidas"

"Creo que Naciones Unidas ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz", dijo la expresidenta.

24horas.cl

Michelle Bachelet anunció su intención de postular como secretaria general de la ONU

Martes 23 de septiembre de 2025

La expresidenta Michelle Bachelet se refirió a su nominación por parte del Presidente Gabriel Boric para ser candidata como secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tras el mensaje del jefe de Estado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, la exmandataria sostuvo: "Es un honor para mí, conozco muy bien Naciones Unidas, he sido presidenta de mi país".

"Creo que Naciones Unidas ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz, en un mundo donde todos podamos tener una vida mejor. Mi compromiso es ese, pero ya hablaremos más adelante", agregó.

Cabe señalar que Bachelet buscará suceder al actual secretario general, Antonio Guterres, quien fue elegido en 2022 y estará en el cargo hasta el 31 de diciembre del 2026.

ONU Mujeres y Alta Comisionada para los Derechos Humanos

La figura de Michelle Bachelet asomó como opción en el debate nacional e internacional tras su extensa carrera política en Chile, al ser dos veces presidenta, y otras instancias de la ONU.

En 2010, el entonces secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, la nombró como la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres, institución creada para fomentar la defensa de los derechos femeninos.

Michelle Bachelet durante su trabajo como Alta Comisionada para los Derechos Humanos

Dicho cargo lo mantuvo hasta marzo del 2013 para repostular a la Presidencia de Chile, venciendo en dicha elección a Evelyn Matthei.

Tras su segundo mandato en La Moneda, en agosto del 2018, fue designada por Antonio Guterres como Alta Comisionada para las Naciones Unidas para los Derechos Humanos; este liderazgo lo sostuvo hasta el 31 de agosto de 2022.

Cabe consignar que entre sus misiones destacaron la declaración de "casos de tortura" y "ejecuciones extrajudiciales" en Venezuela, en 2019.

Asimismo, su última intervención fue la crítica por abusos de China contra la etnia uigur, acusando posibles "crímenes de lesa humanidad".

24 PLAY