Click acá para ir directamente al contenido

Nació el "bebé más viejo del mundo" de un embrión congelado hace 30 años

El embrión fue congelado en 1994 por Linda Archerd, de 62 años, quien tomó la decisión de darlo en adopción a través de una agencia.

24horas.cl

Bebé recién nacido

Viernes 1 de agosto de 2025

Revuelo ha generado en Estados Unidos el reciente nacimiento un bebé proveniente de un embrión que fue congelado hace más de 30 años en el país. Su llegada ha roto un récord: el del bebé "más viejo" del mundo.

Los padres son Lindsey y Tim Pierce, pareja de Ohio que adoptó el embrión que fue "creado" en 1994 por Linda Archerd, quien actualmente tiene 62 años, revela la revista MIT Technology Review.

"Tuvimos un parto difícil, pero ahora ambos estamos bien", comentó Lindsey, quien aseguró que el recién nacido, llamado Thaddeus Daniel Pierce, "es tan tranquilo… Estamos asombrados de tener a este bebé tan precioso".

Embrión fue congelado hace 30 años: esta es la historia

La historia se remonta a principios de los años 90, cuando Archerd y su marido –quien llevaban seis años sin poder concebir un bebé– decidieron probar la fecundación in vitro (FIV).

En 1994, crearon cuatro embriones, de los cuales uno fue transferido con éxito a su útero, transformándose en quien, actualmente, es su única hija, de 30 años. Pero los otros tres embriones siguieron congelados.

Bebé recién nacido

Las cosas cambiaron cuando Linda y su marido se divorciaron, por lo que ella quedó en custodia de los embriones, con la esperanza de poder ocuparlos algún día. "Siempre deseé desesperadamente tener otro bebé", explicó la mujer.

Archerd pagó millonarias sumas de dinero anualmente para tener los embriones congelados. No obstante, cuando inició su menopausia, empezó a contemplar sus opciones. No quería desecharlos, donarlos a la investigación o a una familia de forma anónima: "Es mi ADN, proviene de mí... y es del hermano de mi hija", dijo.

Adopción de embriones

Linda descubrió la alternativa que más le acomodaba: la "adopción" de embriones, generalmente impulsadas por instituciones cristianas. Un programa dirigido por la agencia Nightlight Christian Adoptions le permitiría tener libertad de elegir quiénes serán los "receptores" de los embriones.

Así es como llegó a Lindsey (35) y Tim (34), quienes llevaban siete años intentando tener un hijo. Ella afirmó que "no pensamos batir ningún récord (...) Solo queríamos tener un bebé".

Cuando Linda vio las fotos del bebé, manifestó que "lo primero que noté fue lo mucho que se parecía a mi hija (...) Saqué mi álbum de fotos de bebés y los comparé, y no hay duda de que son hermanos". 

24 PLAY