Tokio, el área metropolitana más poblada del mundo, registra los precios más costosos en sus propiedades, por lo que múltiples personas han optado por costear espacios inmobiliarios muy reducidos.
Sin embargo, lo que está rompiendo los esquemas de una vivienda común son los nuevos departamentos conocidos como "cuartos de tres tatamis", por la cantidad de tapetes japoneses que cubrirían el espacio del área.
Spilytus es la empresa que ha desarrollado este tipo de espacios desde 2015, y ahora registra más de 1.500 residentes en sus 100 edificios. Según comentaron a The New York Times, la demanda ha permanecido intensa.
Diseño y costo
Las unidades tienen casi 9 metros cuadrados y 4 metros de alto, con un loft tipo altillo para dormir. Tienen pisos blancos y una organización eficiente, puesto que se puede instalar una lavadora, un refrigerador, un sofá y un escritorio.
El arriendo mensual va entre los 340 y 630 dólares (entre 320 y 595 pesos chilenos), por lo que no es un costo para personas con un presupuesto modesto.
Se ubican en áreas exclusivas del centro de Tokio, como Harajuku, Nakameguro y Shibuya, las que son costosas y tienen tiendas de lujo y restaurantes.
En Japón, no se acostumbra a recibir a otras personas en las casas, por lo que no suelen preocuparse de tener espacio para visitas. Además, muchas personas comen en sus trabajos o en locales, por lo que una cocina completa les es menos necesaria.
El estudiante universitario Yugo Kinoshita, de 19 años, trabaja medio tiempo y afirma que en este punto de su vida "no viviría en ningún otro lugar".