Click acá para ir directamente al contenido

"Nos están tratando como los peores criminales": Habla chilena detenida en redada en night club de EE.UU.

La operación, según informó la DEA, apuntaba a desmantelar un presunto club clandestino vinculado al Tren de Aragua y la pandilla MS-13.

24horas.cl

Lunes 5 de mayo de 2025

Tres ciudadanos chilenos, entre ellos Natalia Gallardo Parra, una joven de 26 años, fueron detenidos durante una masiva redada migratoria realizada el pasado 27 de abril en un club nocturno de Colorado Springs, Estados Unidos. En el operativo, encabezado por la DEA y otras agencias federales, más de un centenar de personas indocumentadas fueron arrestadas.

Natalia, quien reside en el país norteamericano desde 2019, se encuentra actualmente recluida en un centro de detención migratoria. 24 Horas tuvo acceso a la conversación telefónica de la joven con su familia, donde relató cómo irrumpieron en el local.

“De repente empezaron a golpear los vidrios, a lanzar gas pimienta para adentro y con las puertas cerradas, estábamos ahogados. Empezaron a disparar, nos sacaron y empezaron las golpizas, a tirarnos al suelo, nos encadenaron", contó. 

Tras esto, comentó: "Si me quieren llevar a Chile, que es lo que quieren, está bien, pero ni siquiera de eso me están dando información, nada, si nos quieren llevar a nuestro país que nos lleven luego, pero nos están tratando como los peores criminales y no lo somos".

David Gallardo, padre de la chilena detenida, comentó "mi hija es una ciudadana ejemplar... con ninguna infracción, ni siquiera de tránsito, siendo baby sister, que tienen que ser personas ejemplares, se topó con eso y lo está pasando muy, pero muy mal".

Aseguran que local tenía vínculos con el Tren de Aragua

La operación, según informó la DEA, apuntaba a desmantelar un presunto club clandestino vinculado al Tren de Aragua y la pandilla MS-13. Según las autoridades estadounidenses, en el recinto habría tráfico de drogas, prostitución y consumo de cocaína rosa o "Tusi".

Una versión que es tajantemente rechazada por la dueña del local, quien asegura que se trataba simplemente de un after party, sin ningún vínculo con bandas criminales.

Lo mismo aseguran los otros chilenos detenidos durante el operativo: Rubén Montenegro y Carolina Zamora, quienes han negado tener cualquier relación con delitos o pandillas. 

Canciller´ía se pronuncia por chilenos detenidos en EE.UU.

Desde la Cancillería chilena informaron que el Consulado en Los Ángeles está siguiendo el caso y que el Departamento de Servicio Social trabaja para recabar más antecedentes. Sin embargo, la situación sigue generando preocupación.

El gobierno estadounidense, por su parte, ha calificado este tipo de operativos como parte de una nueva estrategia para expulsar a inmigrantes indocumentados relacionados —según ellos— con delitos. 

24 PLAY

Te podría interesar