Click acá para ir directamente al contenido

País europeo busca latinos para trabajar en el turismo

"Hemos comenzado a contratar trabajadores de América Latina, ya que pueden ingresar en Albania sin necesidad de visado", dijo el presidente de la Unión de Turismo de Albania, Rrahman Kasa, a la televisión A2 de Tirana.

EFE

Albania

Sábado 9 de agosto de 2025

Albania está descubriendo a América Latina para atraer a su creciente sector turístico personal que le falta con urgencia, como recepcionistas, camareros, ayudantes de cocina o socorristas de playa, confirmaron este sábado a EFE fuentes del sector.

Especialmente la zona costera del sur de Albania, con ciudades como Vlora, Himara o Saranda, populares destinos turísticos gracias a sus atractivas playas, atrae a cada vez más latinoamericanos, que encuentran trabajo en el sector hostelero, señala Klevis, dueño de un restaurante, a EFE en conversación telefónica.


Klevis, de 50 años, dirige un restaurante de pescado en Shëngjin, una ciudad costera en el norte del país, y también se ve obligado a emplear a extranjeros para poder mantener el negocio, aunque en su caso se trata de dos filipinos.

"Hemos comenzado a contratar trabajadores de América Latina, ya que pueden ingresar en Albania sin necesidad de visado", dijo recientemente el presidente de la Unión de Turismo de Albania, Rrahman Kasa, a la televisión A2 de Tirana.



Precisó que son cada vez más las empresas del sector hostelero que "ponen la mirada en América Latina", donde los salarios habituales del sector son comparables a los albaneses.

Albania intenta así suplir una aguda falta de mano de obra en los sectores de la hostelería y el turismo, actualmente en pleno auge: las llegadas de visitantes se han triplicado en los últimos diez años, de 3,8 millones en 2014 a 11,7 millones en 2024.

Pero al mismo tiempo, la fuerte emigración hizo caer la población del país de 2,9 a los actuales 2,4 millones de habitantes en el mismo periodo.


24 PLAY