Click acá para ir directamente al contenido

Perú superó la meta de vacunación contra el VPH en 2025: busca prevenir el cáncer cervicouterino en mujeres

La meta inicial, estimada en 918.585 personas, fue sobrepasada por los equipos sanitarios que participan en la campaña 'Protege tu futuro contra el VPH 2025'.

24horas.cl

EFE

Miércoles 23 de julio de 2025

Perú superó la meta de vacunación planificada para este año contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), al lograr inmunizar a 923.645 niños y adolescentes, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa).

La meta inicial, estimada en 918.585 personas, fue sobrepasada por los equipos sanitarios que participan en la campaña 'Protege tu futuro contra el VPH 2025', que se inició el 25 de marzo pasado, principalmente, en las escuelas de todo el país, precisó el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez.

Además de contar con el apoyo del Ministerio de Educación, la campaña se desarrolló en establecimientos de salud y puntos fijos y móviles ubicados en lugares de alta concurrencia del país, como parques, campos deportivos y centros comerciales.

En el plan, que se desarrolla con éxito por segundo año consecutivo, donde han intervenido 379 brigadas sanitarias, además de otros especialistas en todo el país.


El ministerio aseguró que Perú asumió "grandes retos" para lograr su implementación en el esquema regular de vacunación, hasta lograr que en 2011 comenzara la inmunización, dirigida a niñas de 10 años y con 3 dosis.

A partir de 2014 se comenzó a aplicar a las niñas del quinto grado de educación, en dos dosis, y en 2024 se realizó una sola dosis hasta los 18 años, con el objetivo de cerrar brechas de vacunación originadas por el desfase causado por la pandemia de la covid-19.

El Minsa señaló que el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino que cobra la vida de muchas mujeres en el país, además de estar relacionado con otros tipos de cáncer, por lo que se impulsa la vacunación de manera gratuita a niñas y niños de 9 a 13 años, y adolescentes de 14 a 18 años.

El ministerio informó que continuará vacunando a la población objetivo contra el VPH durante todo el año escolar de 2025.

24 PLAY