Este domingo 9 de febrero un grupo de bañistas se sorprendió tras encontrar a un pez remo en la orilla de la playa mexicana Baja California Sur, situación que fue capturada en video.
LEE TAMBIÉN
- Pez remo: qué es y por qué se cree que predice sismos
- Pez Remo: la relación de la mitología japonesa con cataclismos
El pez remo –considerado uno de los peces más largos del mundo, pudiendo alcanzar los 11 metros– es una especie de agua profunda, por lo que raramente es vista en la superficie.
En una imagen captada por Robert Hayes, uno de los testigos, se observa cómo el pez remo se agita en la costa, mientras que un hombre lo toma para tratar de devolverlo al mar.
"El pez nadó directamente hacia nosotros, levantando la cabeza unos cinco centímetros por encima del agua", dijo Hayes al medio Storyful. "Lo redirigimos tres veces hacia el agua, pero siempre regresaba".
Según Hayes, el hombre que se ve sosteniendo el pez remo en las imágenes dijo que lo llevaría a un biólogo marino, asumiendo que el pez estaba herido.
¿Puede el pez remo predecir temblores?
Según la cultura popular, el animal acuático significa el arribo de algo negativo. Esta creencia proviene de Japón, donde se cree que el pez remo anuncia fenómenos naturales, como terremotos y tsunamis.
En el país asiático, al pez remo se le conoce como Ryugu no tsukai, que se traduciría como "mensajero del palacio del Dios del mar" al español.
Sin embargo, esto no es nada más de una historia, pues según los científicos no se ha encontrado evidencia que sustente esa teoría sobre el pez remo. A pesar de eso, el sismólogo Kiyoshi Wadatsumi, dijo a The Japan Times que, al vivir en el fondo del mar, efectivamente estos seres podrían ser más sensibles a los movimientos telúricos.