Conmoción en la comunidad estudiantil tras la sorpresiva muerte de un reconocido docente que llegó hasta un hospital para tratarse una pancreatitis, pero que murió luego de que le aplicaran fentanilo contaminado. El hecho se registró en La Plata, Argentina.
Se trata de Leonel Araya, de 32 años, quien acudió al recinto médico por un problema en su vesícula, sin embargo, por causas que se investigan, se le aplicaron ampollas alteradas de este potente opioide.
El diagnóstico inicial fue un cálculo de vesícula que obstruía el páncreas, pero que habría evolucionado favorablemente, incluso a punto de recibir el ala. Sin embargo, le programaron una endoscopia que, según el análisis de un perito de la familia, era "innecesaria".
Fue ahí cuando le realizaron una CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) la cual no requería su cuadro clínico. Luego, le aplicaron fentanilo para "paliar" el dolor. No obstante, Leonel comenzó con fiebre y neumonía incontrolable.
Luego de un mes agonizando, finalmente Leonel falleció. "Él era sano, no tenía ninguna enfermedad preexistente (...) el acta de defunción dice que falleció por pancreatitis aguda y paro cardiorrespiratorio. Pero nosotros no nos conformamos con eso", alega su familia.
“Le dieron fentanilo durante 30 días cuando las recomendaciones médicas dicen que no debería administrarse más de 15 días en terapia intensiva. Además, nos decían que tenía una bacteria que no podían controlar, pero todo apuntaba a que era el fentanilo contaminado”, agregó su familia.