Al menos trece gazatíes, entre ellos tres niños, murieron el lunes por causas relacionadas con la desnutrición y el hambre en la Franja de Gaza, según el informe difundido este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave.
Desde que comenzó la ofensiva israelí, tras los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, al menos 361 personas han fallecido por desnutrición en el asolado territorio, de las cuales 130 eran niños, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales.
Según los datos de Sanidad, en julio y agosto se concentraron el 81 % de las muertes por desnutrición registradas en la Franja palestina desde octubre de 2023. Este repunte se produjo después de casi tres meses -entre marzo y mayo- de bloqueo total impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria.
Aunque en mayo el Gobierno israelí anunció que permitiría el ingreso de provisiones, tanto la ONU como las autoridades locales denuncian de forma constante que la ayuda es insuficiente y su reparto ineficaz, ya que los pocos camiones de ayuda que entran al enclave suelen ser asaltados por bandas armadas o por la propia población hambrienta, lo que impide una distribución ordenada.
Posteriormente, el 22 de agosto, un informe internacional avalado por la ONU confirmó la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza -donde se encuentra la capital del enclave, la ciudad de Gaza-. Desde entonces, 83 personas han muerto de hambre, entre ellas 15 menores, según los registros sanitarios.
La crisis se desarrolla en un territorio devastado por los ataques israelíes, con dos millones de habitantes confinados en menos del 25 % del suelo no controlado por las tropas israelíes y con un sistema sanitario parcialmente destruido.
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, bajo la administración de Hamás, 22 hospitales se encuentran fuera de servicio y 16 operan de forma parcial, con una tasa de ocupación de camas que roza el 200 %.
En este contexto, la situación de la población se agrava a medida que continúan los bombardeos y los desplazamientos forzados, en el marco del plan de ocupación de la ciudad de Gaza impulsado por el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.