Click acá para ir directamente al contenido

Trump anuncia un "acuerdo histórico" entre Tailandia y Camboya tras conflicto fronterizo

"Esta es una de las ocho guerras que mi Administración ha terminado en solo ocho meses", dijo Trump al anunciar el pacto.

EFE

24 Horas

Acuerdo de paz Tailandia y Camboya

Domingo 26 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo en Kuala Lumpur la firma de un "acuerdo histórico" entre Tailandia y Camboya, que mantienen una disputa fronteriza, durante una ceremonia con los líderes de cada país con motivo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

"Es un acuerdo histórico para acabar el conflicto militar entre Camboya y Tailandia", dijo Trump en una intervención desde el centro de convenciones de Kuala Lumpur, a donde llegó hoy en la primera parada de una gira asiática que también lo llevará a Japón y a Corea del Sur.

Tailandia y Camboya firmaron este domingo en Kuala Lumpur, ante al presidente estadounidense, quien medió en la negociación, un nuevo acuerdo de paz tras el conflicto bélico fronterizo que mantuvieron durante cinco días en julio, que causó medio centenar de muertos.

Ambas partes firmaron entonces un alto el fuego que se han acusado mutuamente de violar en los últimos meses.

"Esta es una de las ocho guerras que mi Administración ha terminado en solo ocho meses", dijo Trump al anunciar el pacto, al que llamó "Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur".

"Estoy orgulloso de acabar con este conflicto", añadió el dirigente, quien presumió de su papel de mediador: "Me gusta hacerlo".

Trump amenazó en julio a Tailandia y Camboya con posponer la llegada de acuerdos comerciales, en medio de negociaciones por los elevados aranceles dirigidos al Sudeste Asiático, si no firmaban un alto el fuego.

Según la declaración conjunta de hoy entre Tailandia y Camboya, divulgada por la Casa Blanca, los países vecinos acuerdan cesar las hostilidades y se comprometen a permitir el despliegue de observadores regionales en la zona en conflicto, así como a la liberación de 18 prisioneros de guerra camboyanos, entre otros asuntos.

"Hoy es un momento histórico de profunda importancia para Camboya y Tailandia, una fecha que reafirmó nuestra convicción compartida de que la paz siempre es posible", dijo por su parte el primer ministro camboyano, Hun Manet.

El dirigente de Camboya, país muy cercano a China, expresó su "profunda gratitud" a Trump, a quien llegó a proponer para el Premio Nobel de la Paz.

"Hoy comenzamos un nuevo capítulo para Tailandia y Camboya. Hoy damos un paso concreto hacia la paz", dijo por su parte el primer ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, quien viajó a Kuala Lumpur para la firma del acuerdo de paz, antes de regresar a Bangkok para asistir a los ritos por el fallecimiento el viernes de la reina madre de Tailandia, Sirikit.

Bangkok y Nom Pen comparten alrededor de 820 kilómetros de frontera, que fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, y mantienen una histórica disputa territorial por la soberanía de algunos territorios.

24 PLAY