Click acá para ir directamente al contenido

VIDEO: polémica por cánticos antisemitas durante viaje de regresados en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó lo ocurrido como "repudiable".

24horas.cl

Lunes 29 de septiembre de 2025

Un grupo de estudiantes del último año de secundaria de un colegio privado en Argentina ha sido duramente criticado por vociferar cánticos antisemitas durante un viaje.

Si bien el video data del 10 de septiembre, el video se ha viralizado recientemente y ha provocado reacciones incluso del presidente de Argentina, Javier Milei.

“Hoy quemamos judíos”, se escucha vociferar a los jóvenes del bordo de un bus, quienes iban acompañados de un adulto que sería coordinador de la empresa de viajes.

Al respecto, fue el mismo recinto educacional que emitió un comunicado para condenar la situación: "Escuela Humanos repudia enérgicamente el accionar de un grupo de alumnos durante su viaje de egresados. De igual manera, repudiamos la actitud de la empresa organizadora y del coordinador a cargo, aclarando que nuestra institución no tiene vínculo alguno con sus prácticas ni mensajes", consignó La Nación.

"Los cánticos difundidos no representan en absoluto los valores de nuestra escuela, basada en el respeto, la inclusión y la convivencia democrática", enfatizó el colegio.

Por otra parte, la empresa de viajes contratada para la excursión también condenó a su representante: "Ante los hechos que han sido de público conocimiento por la viralización en redes sociales de un video donde un grupo de estudiantes de viaje de egresados realizan cánticos y expresiones totalmente repudiables, la empresa Baxtter desea expresar su categórico y enérgico rechazo, manifestando que no compartimos bajo ningún concepto los dichos aberrantes expresados por el grupo, ya que esos mensajes no representan, ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica".

Por otra parte, un reconocido abogado argentino ya presentó una denuncia penal por "actos discriminatorios contra la comunidad judía", según la ley trasandina.

Al respecto, el letrado solicitó a la Justicia "medidas urgentes de preservación de la evidencia digital, producción de prueba pericial informática y la citación" para identificar a los protagonistas del video.

24 PLAY