Argentina no lo pasa bien con las cifras de contagios que han subido constantemente en los últimos días. Este miércoles, la nación trasandina alcanzó 95.159 contagios, de acuerdo al último reporte del ministerio de Salud de ese país.
AHORA | Coronavirus en la Argentina: informaron 95.159 nuevos casos y 52 muertes en las últimas 24 horas https://t.co/2JLP7R4gg0 pic.twitter.com/6DyASF3bxI
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) January 5, 2022
El reporte diario, también señaló que se registraron 52 fallecidos y que los casos activos suman 407.825.
Se trata del mayor número de contagiados en Argentina desde el comienzo de la pandemia el año 2020.
Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 1396.
El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 37,2 % a nivel nacional y del 38,1 % si solo se considera Buenos Aires y su periferia.
VACUNACIÓN Y RESTRICCIONES
Con unos 45 millones de habitantes, Argentina continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus iniciada a finales del año pasado: hasta el momento, 38,3 millones de personas cuentan con una dosis y otras 33 millones presentan el esquema completo de vacunación.
Asimismo, 2,6 millones de argentinos han recibido una tercera dosis adicional y otros 3,6 millones una dosis de refuerzo, en el marco de la estrategia de vacunación iniciada hace varias semanas para reforzar la inmunidad de diversos grupos.
Aunque en octubre pasado el Gobierno argentino flexibilizó la mayoría de las restricciones vigentes, entre ellas la apertura total de fronteras, los casos comenzaron a ascender en noviembre y se dispararon en el último mes, dando lugar a la denominada "tercera ola" de coronavirus.
El 1 de enero de este año entró en vigor el uso del pase sanitario, que requerirá acreditar esquemas completos de vacunación para poder asistir a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico", como eventos masivos al aire libre o en espacios cerrados.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país y el que encabeza la lista de contagios en esta nueva ola de la pandemia, descartó este miércoles la implantación de nuevas restricciones mientras el sistema sanitario esté en buen funcionamiento.
"En tanto no tengamos un aumento de las internaciones o un aumento de los fallecimientos que nos ponga en riesgo el sistema de salud, no lo vamos a hacer (imponer restricciones). No hay nada que adelantar porque, de momento, no hay ninguna de esas medidas en la carpeta", aseveró en rueda de prensa el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.