Click acá para ir directamente al contenido

Obama anuncia dimisión de jefe de impuestos internos

Escándalo por acoso a conservadores por parte de la agencia tributaria del país salpica al Presidente de los Estados Unidos

24horas.cl Tvn

Miércoles 15 de mayo de 2013

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció este miércoles la renuncia del comisionado interino del Servicio Impuestos Internos (IRS), Steven Miller, por el "inexcusable" descubrimiento de que la agencia hizo un excesivo escrutinio a grupos de tendencia conservadora.

"El secretario del Tesoro Jacob Lew ha dado un primer paso al solicitar y aceptar la renuncia del comisionado interino del IRS", anunció Obama en una declaración a la prensa desde la Sala Este de la Casa Blanca.

El mandatario dijo además que su gobierno trabajará para promulgar "nuevas medidas de seguridad para asegurarse de que este tipo de comportamiento no se repita".

El escrutinio de la agencia tributaria estadounidense incluyó a grupos con declaraciones de principios que “criticaban la forma en la que se conduce el país. Desde 2010 estudió, de forma especialmente exigente, a organizaciones que tuvieran en sus nombres las palabras "Tea Party", "patriota" o "proyecto 9/12", grupo organizado por el periodista conservador Glenn Beck, que criticaran al Gobierno o que tuvieran como objetivo educar a los norteamericanos sobre su Constitución y la Carta de Derechos.

El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, anunció la apertura de una investigación penal.

"He ordenado una investigación. El FBI está coordinado con el Departamento de Justicia para determinar si se violaron las leyes en relación con esos asuntos", dijo conferencia de prensa.

Por su parte, el director del IRS, Steven Miller, ha admitido que "se cometieron errores", pero insiste en que en "ningún caso" se debió a "una motivación política o partidista”.

Este es el segundo escándalo que salpica esta semana al ejecutivo de Barack Obama, luego de las denuncias de espionaje de su gobierno sobre periodistas de la agencia AP.