Click acá para ir directamente al contenido

Visita histórica a Myanmar

El presidente de EE.UU. se reunió con la líder opositora Aung San Suu Kyi en su histórica visita a la antigua Birmania.

Mariángel Calderón

Lunes 19 de noviembre de 2012

En una visita histórica, que lo transformó en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Myanmar (ex Birmania), tras casi medio siglo de gobierno militar, Barack Obama se comprometió a "respaldar el impulso de democratización" que lleva a cabo en el reclusivo país del sureste asiático.

En su primera parada en el país, el mandatario se reunió con el presidente Thein Sein, un ex miembro de la junta militar que ha impulsado reformas desde que asumió el poder en marzo del 2011. "Compartí con él el hecho de que reconozco que esto es sólo el primer paso en lo que será un largo viaje", dijo Obama a la prensa. Agregó, además, que "pensamos que la reforma democrática y económica que ha comenzado en Myanmar puede dirigir al país al desarrollo de increíbles oportunidades".

Tras este encuentro protocolar, Obama se dirigió a la casa de la líder opositora Aung San Suu Kyi, con quien compartió una reunión en la que destacó la importancia de desarrollar entidades democráticas fuertes.

"Crear instituciones de gobierno creíbles, establecer el Estado de derecho, poner fin a los conflictos étnicos y garantizar que la gente de este país tiene acceso a mayor educación, cuidado sanitario y oportunidades económicas", formarían parte de los desafíos que tiene la antigua Birmania según el mandatario.

La Nobel de la Paz advirtió que "el momento más difícil en cualquier transición es cuando pensamos que el éxito está a la vista. Tenemos que tener mucho cuidado para no ser atraídos por un espejismo de éxito".

Según explicaron especialistas, el viaje de Obama busca poner de relieve lo que la Casa Blanca ha promocionado como un logro importante de política exterior: su éxito en impulsar a los generales del país a aprobar los cambios que se han desarrollado a una velocidad sorprendente en el último año