Click acá para ir directamente al contenido

Mensaje al mundo islámico

Mandatario recordó al embajador Christopher Stevens, asesinado por una turba islamista en Libia.

Mariángel Calderón

Martes 25 de septiembre de 2012

Con un emotivo recuerdo de la vida del fallecido embajador de Estados Unidos en Libia, Christopher Stevens, Barack Obama entregó un urgente mensaje de paz al mundo musulmán durante su discurso en la Asamblea General de ONU.

Con el telón de fondo de la ira antioccidental que estalló este mes en África y Asia, el mandatario estadounidense ocupó toda su retórica para expresar el rechazo a los ataques ocurridos en países como Egipto, Túnez, Afganistán, Pakistán, India, Libia y el Líbano contra sus sedes diplomáticas.

"Los ataques no son sólo contra Estados Unidos, si no que también son contra las ideas por las que lucha la Organización de las Naciones Unidas", dijo Obama, quien tuvo que defender su política diplomática internacional ante los países miembros de la ONU luego que su opositor en la campaña presidencial, el republicano Mitt Romney, cuestionara las estrategias que ha planteado durante su mandato.

"Nuestro futuro está determinado por gente como Chris Steven y no por sus asesinos", advirtió el mandatario, quien aseguró que los responsables de la muerte del embajador serán atrapados y llevados a la justicia.

Con citas de Nelsón Mandela, Abraham Lincon y Mahatma Gandhi, Barack Obama recordó al mundo islámico que "creímos en las aspiraciones" de quienes participaron en la revolución que terminó con varios regímenes dictatoriales de Oriente Medio. "Fuimos inspirados por la Primavera Árabe", puntualizó Obama.

Tras la ola de indignación generada por el video satírico colgado en YouTube contra el profeta Mahoma, el candidato a la reelección reflexionó sobre la libertad de expresión y recalcó la importancia de respetar las ideas de los otros. "La gente me va a decir cosas malas todos los días y yo siempre defenderé su derecho de hacerlo", señaló, agregando que el "Gobierno no tuvo nada que ver con el video".

Si bien Siria será uno de los temas más hablados durante la Asamblea, Barack Obama sólo se limitó a expresar su rechazo al régimen de Bashar al Asad y a exigir que salga del poder. "Debemos apoyar a los sirios que tienen  una visión inclusiva de su país. Donde los niños no le teman a sus líderes", detalló el mandatario.

Respecto a la amenaza nuclear iraní, Obama advirtió que la diplomacia tiene un límite. "Creemos que hay tiempo para resolver el problema a través del diálogo diplomático, pero este tiempo no es ilimitado", dijo el mandatario, que señaló que "Estados Unidos hará lo necesario para prevenir que Irán mantenga armas nucleares".

El discurso de Barack Obama debería calmar las tensiones políticas que mantienen a su campaña presidencial en alerta, debido a los problemas internacionales que podrían mermar la intención de los votantes en las próximas elecciones del 6 de noviembre.