Click acá para ir directamente al contenido

Obama busca extender pacto de armas con Rusia

El presidente estadounidense instó a Rusia a extender el pacto que procura el desmantelamiento de armas nucleares.

24horas.cl Tvn

Martes 4 de diciembre de 2012

El presidente estadounidense Barack Obama instó a Rusia a trabajar con Estados Unidos para "actualizar" un acuerdo sobre desmantelamiento de armas nucleares y químicas con décadas de antigüedad que vencerá a mediados del 2013.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo en octubre que Moscú pretende poner fin al acuerdo de 1992, la más reciente señal de que el tan pregonado "reinicio" de las relaciones entre los antiguos rivales de la era de la Guerra Fría podría estar perdiendo fuerza.

Obama, en una conferencia con expertos en antiproliferación nuclear del National War College en Washington, tomó nota de las quejas de Moscú y expresó su optimismo en que el acuerdo sería extendido.

Trabajemos con Rusia como un socio igual. Continuemos el trabajo que es tan importante para la seguridad de nuestros dos países. Y soy optimista de que podemos hacerlo", afirmó.

El proyecto ha sido extendido en dos oportunidades, la última vez en el 2006. Funcionarios estadounidenses dicen que ha ayudado a desactivar más de 7.650 ojivas estratégicas, neutralizar una cantidad no especificada de armas químicas, proteger material fisible y mitigar amenazas biológicas.

Ryabkov indicó a la agencia de noticias rusa Interfax que "el acuerdo no nos satisface, especialmente considerando las nuevas realidades", mientras que el ministerio indicó que el acuerdo podría continuar bajo diferentes normas.

Acuerdo bilaterales, incluido el último tratado de armas nucleares START -que entró en vigor en febrero del 2011-, constituyen la fundación del "reinicio" de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia que comenzó cuando Obama asumió el poder en el 2008, y que la Casa Blanca considera uno de los mayores logros de su primer mandato en política internacional.

Pero recientemente la relación se ha puesto más tensa, principalmente por la decisión de Moscú de cerrar la oficina de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en Moscú y por las profundas diferencias sobre cómo lidiar con la guerra civil en Siria, un aliado de Rusia.

Fuente: 24horas.cl con información de Reuters