Y comenzó a rodar la bolita. Barack Obama se lanzó con todo y empezó con la campaña presidencial para la reelección. En un multitudinario acto, en el que fue acompañado por su esposa Michelle Obama, el actual mandatario criticó las propuestas económicas que plantea su principal rival Mitt Romney.
Ante el encendido público de Columbus, Ohio, Obama aseguró que Romney "daría luz verde" a algunas "malas ideas" que estarían planeando los congresistas conservadores. Por eso, el candidato demócrata dijo "Ohio, te aseguro que no podemos darle esa oportunidad (...) Esto no es sólo otra elección, se trata de un momento decisivo para la clase media".
En medio de cánticos que pedían "¡cuatro años más!" al mando del país, el presidente de los Estados Unidos izo un llamado a la calma y recordó que desde el 2009 la economía está enfrentando dificultades. Por eso dijo "hemos atravesado demasiado, como para dar marcha atrás ahora. No renunciamos entonces. No renunciamos ahora. Juntos, estamos luchando para resurgir", añadió el presidente, quien aseguró: "Serán necesarios esfuerzos sostenidos y persistentes, de su parte y de la mía, para que Estados Unidos se recupere plenamente".
Mapa Electoral
La campaña de Obama ha planeado distintos escenarios para ganar los 270 votos electorales que requiere para la reelección. La elección de Ohio y Virginia no fue dejada al azar.
Ohio tiene la alta cifra de 18 votos electorales. Ningún republicano ha llegado a la Casa Blanca en el último siglo sin ganar en el estado. En el 2008, Obama derrotó allí al republicano John McCain.
Ohio ha perdido muchos puestos en manufacturas, pero su tasa de desempleo de un 7,5 por ciento en marzo es inferior al 8,1 por ciento registrado en abril a nivel nacional.
Los sondeos muestran que Obama supera a Romney en Ohio y en Virginia. Un promedio de sondeos de RealClearPolitics mostró que el presidente tiene una ventaja en Ohio de 4,2 puntos porcentuales y de 3,2 en Virginia.
En marzo, Virginia tuvo una tasa de desempleo de un 5,6 por ciento. Además, la campaña de Obama aprovechará su ventaja con el electorado femenino, indignado por una legislación promovida por su gobernador republicano Bob McDonnell para someter a las mujeres a un invasivo sonograma transvaginal para acceder a un aborto.
También se espera que Michelle, la esposa de Obama, atraiga el voto femenino. La popular primera dama estará con el presidente en ambos eventos.
Obama, un demócrata, lanzó formalmente el año pasado en Chicago su campaña por la reelección, pero desde entonces sus eventos políticos oficiales se han limitado a reuniones para la recaudación de fondos.