Click acá para ir directamente al contenido

Obama condena ensayo nuclear de Norcorea

Discurso de Barack Obama sobre el Estado de la Unión estuvo marcado por regreso de tropas a Afganistán y medidas con la proliferación de armas nucleares.

Agustín Benaprés

Martes 12 de febrero de 2013

Revisa el discurso de Obama en las frases más destacadas:

Obama al terminar su discurso: "Somos ciudadanos. Es una palabra que no se limita a describir nuestra nacionalidad o situación legal. Describe la forma que somos. Describe aquello en lo que creemos".

Obama asegura que todo el trabajo que haga Estados Unidos para garantizar su seguridad y la de otros países depende de la protección de sus fuerzas armadas. "Debemos mantener el mejor Ejército que nunca se haya creado".

El presidente anuncia la creación de una comisión independiente que estudie el estado del derecho a voto en Estados Unidos. Para ello contará con dos asesores, uno de su campaña electoral y otro de la de su contrincante, Mitt Romney.

Obama: "Haremos lo necesario para impedir que Irán tenga el arma nuclear".

Se anuncia que Estados Unidos ha firmado este martes una orden ejecutiva para proteger a Estados Unidos de las amenazas de hackers extranjeros.

Obama habla sobre garantías de seguridad en las fronteras así como la regularización de los 11 millones de indocumentados. "Este es el momento. Envíenme una ley de reforma migratoria en las próximas semanas y yo la firmaré. Hagámoslo".

Se propone un sistema de educación preescolar, como los existentes en otros países. Solo tres de cada diez niños van a la escuela antes de la edad obligatoria. "Cuanto antes comiencen a aprender, mejor para ellos y para todos".

Obama propone la creación de un "fondo de energía" financiado con recursos del petróleo y energías fósiles, para favorecer la inversión en las energías renovables. "Si el Congreso no actúa, lo haré yo".

"En la nación más rica del planeta nadie que tenga un empleo debe de vivir en la pobreza".

"Nada de lo que estoy proponiendo esta noche añade ni un céntimo a nuestro déficit. No necesitamos un gobierno más grande, sino más inteligente".

"La mayoría de los americanos aseguran que no podemos avanzar así hacia la recuperación. Todo el mundo tiene que pagar su parte. Eso es lo que ofrezco esta noche", dijo Obama sobre una propuesta que sustituye los recortes en Defensa.

Obama cita a John F. Kennedy al comenzar su discurso: "Hace 51 años afirmó que la constitución no nos convierte en rivales, si no en compañeros hacia el progreso".

Como es tradición, Obama hace entrega de una copia de su discurso al presidente de la Cámara de Representantes y al vicepresidente.

Obama llega al Capitolio y es recibido con multitudinario aplauso.

Michelle Obama está acompañada en las gradas por Cleopatra Pendleton, la madre de una joven de 15 años que fue asesinada por un disparo de bala en Chicago.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya abandonó la Casa Blanca para dirigirse al Capitolio. Ahí lo esperan los miembros de la Cámara de Representantes, el Senado, el Tribunal Supremo y de su Administración, excepto el secretario de Energía.

PREVIA

Reelecto hace tres meses, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se prepara para enfrentar este martes en la noche su primer discurso sobre el Estado de la Unión en este nuevo mandato.

Tras sus anuncios de campaña, centrados en mantener sus estrategias económicas e internacionales, se preve que el discurso se enfoque en fundamentar su posición.

Además se esperan anuncios en torno a la inmigración, la posible disminución de las tropas en Afganistán. Dicha información a sido confirmada por fuentes anónimas citadas por la Agencia Reuters que indicaron que "el presidente anunciará que 34.000 soldados estarán de regreso desde Afganistán dentro de un año".

Los analistas, en tanto, esperan que los anuncios definan su legado en la Casa Blanca. "Básicamente tiene un año para lograr grandes retos legislativos porque tras el primer año entras en las elecciones de mitad de mandato, que serán parcialmente un referendo sobre su presidencia", dijo Michele Swers, profesora de la Universidad de Georgetown.

Desde la Casa Blanca, en tanto, ya se preparan para enfrentar el anuncio de una serie de medidas que deben ser cumplidas en un margen más estrecho de tiempo. "Escucharán (...) un esbozo de su plan para crear empleo y el crecimiento de la clase media", dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Agregó, además que "su preocupación principal como presidente ha sido la necesidad de primero revertir el declive devastador de nuestra economía y después establecer una trayectoria en la que la crezca de un modo que ayude a la clase media, la haga más segura, haga que se expanda".

Se espera, también, que Obama dedique palabras a la crisis económica que vive Europa y a su lucha contra el uso de armas en el país.

El discurso sobre el Estado de la Unión se realizará desde el Capitolio a partir a las 23:00 horas de Chile y será transmitido a través de 24Horas.cl.