Luego de lanzar la ofensiva militar contra el Estado Islámico, el presidente Barack Obama se transformó en el cuarto mandatario consecutivo en anunciar bombardeos en Irak.
Tal como recopila el periódico The Independent, a través de un mensaje emitido en televisión, Obama, se sumó al legado dejado por George Bush, Bill Clinton y George W. Bush, quienes también optaron por lanzar una ofensiva militar en el país árabe.
Antes que Obama prometiera "degradar y destruir" el Estado Islámico, Bush se comprometió "desarmar y liberar" a Irak, Clinton dijo que "protegería" a Estados Unidos del programa nuclear iraquí y Bush padre aseguró estar "pensando en la paz y no en la guerra" cuando anunció los bombardeos.
Dichos momentos quedaron grabados en video y son ahora parte de los antecedentes históricos que suma Estados Unidos contra Irak.
El primero fue George H.W. Bush, quien realizó el anuncio el 16 de enero de 1991, cuando dijo la famosa frase: "Aún así aviones de fuerzas multinacionales ataquen Irak, prefiero pensar en la paz y no en la guerra".
El 16 de diciembre de 1998, Bill Clinton realizó el anuncio en el que dijo que el otrora presidente iraquí, Saddam Hussein, estaba "desafiando al mundo" y aseguró que él haría "guerra contra su propia gente".
A esto agregó: "escuchen mis palabras, él desarrollará armas de destrucción masiva. Él las utilizará".
Luego y, tras los atentados contra las Torres Gemelas y El Pentágono, George W. Bush, inició una ofensiva militar en el medio oriente que comprendió Afganistán e Irak.
Así, el 19 de marzo de 2003, Bush hijo aseguró que la nación árabe poseía armas de destrucción masiva y prometió desarmarla para "liberar a su pueblo y defender al mundo de un grave peligro".
Una vez culminada la extensa operación militar en Irak, que duró poco más de una década, Obama retoma el camino de la ofensiva armada en dicho país, esta vez, para ir contra el Estado Islámico, una agrupación extremista islámica que ha realizado avances considerables en la nación árabe.
Este martes, las operaciones y bombardeos llegaron a pocos kilómetros de Bagdad, reavivando con esto la brutalidad de una invasión militar que se extiende por más de dos décadas en Irak.
Foto: Reuters