Mostrando unidad y recalcando en variadas ocasiones que se mantienen en su esfuerzo de terminar con el conflicto ruso-ucraniano la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente estadounidense, Barack Obama, sostuvieron este lunes un punto de prensa luego de sostener conversaciones en la Casa Blanca.
Tratando el tema ambos enfatizaron numerosas veces que mantienen un "cercano contacto", "coordinación y cooperación" en relación a los enfrentamientos.
En relación a lo que se vive en Europa oriental, Obama expresó que acordaron que mantendrán las sanciones económicas sobre Rusia, incluso mientras se busca una salida diplomática al conflicto.
"Ellos (los rusos) violaron casi todo los compromisos que han hecho: en vez de quitar sus armas, Rusia ha enviado más tanques y artillería pesada", dijo el presidente estadounidense en la conferencia.
Además, se mostró decepcionado del apoyo que el país nórdico ha brindado a los separatistas rusos, diciendo que gracias a eso se ha producido más destrucción en la zona.
Merkel también recalcó el apoyo entre Alemania y Estados Unidos, incluso enfatizando que no se rendirán en la lucha contra la ocupación de independentistas rusos en le frontera con Ucrania.
"Si nos rendimos en este principio entonces no seremos capaces de mantener el orden pacífico de Europa", dijo la canciller.
Respecto a la posibilidad de que los intentos de una solución diplomática fracasen, Barack Obama dijo que ve difícil alcanzar un acuerdo por otra vía: "Ambos, Angela y yo, hemos enfatizado que el prospecto de una solución militar para este problema siempre ha sido bajo".
RECLUTAMIENTO
Los líderes se refirieron también a la preocupación de que jóvenes estadounidenses o europeos sean reclutados para participar de grupos extremistas como el Estado Islámico o Al Qaeda.
Ante eso, Obama anunció que el gobierno alemán trabajará arduamente para evitar el tránsito de terroristas en su territorio.
Foto: Reuters.