Click acá para ir directamente al contenido

Sao Paulo se desangra

Más de 200 personas han muerto en los últimos 20 días.

Mariángel Calderón

Viernes 23 de noviembre de 2012

Es una de las principales sedes del próximo mundial de fútbol y ahora, también, es una de las ciudades más peligrosas de Brasil.

Sao Paulo vive una ola de violencia y asesinatos que aumentaron tras la renuncia del jefe de seguridad del municipio, luego que su labor fuera cuestionada por las autoridades.

Debido a esto, las muertes y los enfrentamientos armados entre grupos delictuales provocaron el aumento de la cifra de homicidios. Los asesinatos crecieron en un 114% durante el mes de octubre en comparación con el año 2011.

Según la Secretaría de Seguridad de Sao Paulo, el mes de octubre se produjeron 176 homicidios y en los últimos 20 días ya se registran más de 200 fallecidos. De acuerdo a un artículo publicado por el diario El País, fuentes extraoficiales afirman que las autoridades municipales decretaron un toque de queda, sin embargo el Gobierno lo niega.

"Vivimos un clima de extrema inseguridad, de miedo. Las personas se sienten desprotegidas ante esta ola de crímenes", relató un obispo al periódico español. "Vivimos un clima de extrema inseguridad, de miedo. Las personas se sienten desprotegidas ante esta ola de crímenes", agregó.

Tras la renuncia del jefe de Seguridad de Sao Paulo, Antonio Pino, quien abandonó el cargo luego de negar en medios de prensa la existencia de poderosas organizaciones delictivas en la ciudad, las autoridades han indicado que los responsables de la ola de violencia es la organización Comando de la Capital o "PCC".

La banda fue creada el año 1993 por ex reos de una cárcel de máxima seguridad brasileña y se estima que opera en venganza contra los operativos policiales a los que fueron sometidos.

En reemplazo de Pino asumió Fernando Grella Viera, quien prometió modificar el plan de seguridad paulista.