"Los miembros del Consejo de Seguridad deploran este lanzamiento, que se produjo en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad", dijo la presidenta de turno del organismo, la estadounidense Susan Rice, respecto de la acción fallida realizada este jueves por el gobierno de Pyongyang.
Rice añadió que los quince países miembro seguirán con las negociaciones para lograr "una respuesta apropiada" a Corea del Norte.
"Vamos a trabajar en esa dirección. Una reacción creíble es importante", señaló.
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU reconoció que el Consejo también trabaja para enviar observadores a Siria para evaluar la tregua.
Las declaraciones de Rice ante la prensa se dieron luego que recibieran la confirmación de que el lanzamiento del cohete de largo alcance norcoreano fuese fallido.
Los primeros en entregar la informaciones, este jueves, fueron Estados Unidos y Corea del Sur. La trayectoria del misil fracasó minutos después de que partiera. Norcorea lo reconoció cuatro horas después con un anuncio en la televisión estatal.
El país asiático realizó el lanzamiento de un satélite pese a las variadas advertencias internacionales, entre ellas la del G8 y del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ya el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, había señalado que la acción norcoreana amenazaba la estabilidad regional.
El fallido lanzamiento del misil fue considerado como un revés para el régimen del líder Kim Jong Un, quien se consolida en el poder tras la muerte de su padre Kimg Jong Il, hace cuatro meses.