Este viernes el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou sufrió un duro revés en la corte.
El juez federal, Ariel Lijo ordenó procesar a Boudou -quien se encuentra en Cuba-, por cohecho y negociaciones incompatibles, junto a su socio y amigo , José María Núnez Carmona, el titular de The Old Fund, Alejandro Vandenbroele, el funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner, el cofundador de la empresa, Nicolás Ciccone, y su yerno, Guillermo Reinwick.
"Amado Boudou, junto a José María Nuñez Carmona, habrían adquirido la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica, mientras Boudou era Ministro de Economía, a través de la sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin Poder Judicial de la Nación último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial", dice la resolución de la corte trasandina.
Este es el primer caso en que un Vicepresidente de dicha nación es procesado, marcando un precedente importante en la justicia Argentina.
El documento publicado por la justicia de ese país afirma que "Boudou, aprovechando su condición de funcionario público, y Nuñez Carmona, habrían acordado con Nicolás y Héctor Ciccone, y Guillermo Reinwick la cesión del 70% de la empresa 'Ciccone Calcográfica' a cambio de la realización de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la Administración Pública".
"En este sentido, Amado Boudou habría tenido injerencia, de forma directa, presenciando las reuniones para la adquisición, y, junto a Resnick Brenner — Jefe de asesores de la AFIP— y César Guido Forcieri –Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía- en el trámite de un plan de pagos ilegal en AFIP. Asimismo, habría intervenido,a través de personas interpuestas, en los actos necesarios para el levantamiento de la quiebra, con el objetivo de obtener el certificado fiscal para contratar con el Estado Nacional. Esa finalidad se habría visto satisfecha una vez que Boudou ya era vicepresidente en, al menos, una oportunidad con Casa de la Moneda", cierra el documento.
El juez Lijo ordenó el embargo de los bienes de Boudou por un total de 200 mil pesos argentinos.
El político afirmó, a través de su abogado Diego Pirota, que podrá declarar el próximo 4 de julio cuando regrese de un viaje oficial fuera de la nación.