Click acá para ir directamente al contenido

Cerco, incidentes y detenidos

La inconformidad por las medidas de austeridad del Gobierno español llevaron a miles de personas a manifestarse alrededor del Congreso, donde pasadas las horas se registraron violentos incidentes y hubo varios detenidos.

Paz Oyarzún

Martes 25 de septiembre de 2012

Cerca de seis mil españoles llegaron este martes  a la Cámara Baja del Congreso para pedir la dimisión del Gobierno  y el inicio de un proceso constituyente. La protestas fueron vigiladas por más de 1.300 uniformados, quienes desde primera hora se encontraban en las cercanías del lugar para proteger el edificio, mientras la Cámara se encontraba reunida votando las medidas de austeridad propuestas por el presidente Mariano Rajoy.

La policía no dudó en despejar la zona y detuvo en primera instancia a cinco personas, luego de que varios jóvenes intentaran  traspasar las vallas de acceso al Congreso. El ambiente se tensó cuando los manifestantes comenzaron a lanzar botellas y piedras contra los agentes policiales.

La policía española ha actuado con dureza y en horas de la tarde española fueron detenidas 23 personas y 32  han resultado heridas en los violentos incidentes registrados en las protestas del 25S, como la han denominado. Más de la mitad de los detenidos fueron arrestados cuando intentaban traspasar las barreras de seguridad, mientras que los heridos no tienen lesiones de gravedad.

La ley española prohíbe las manifestaciones junto al Congreso de los Diputados cuando éste se encuentra reunido y pena el delito con entre seis meses y un año de cárcel o con multas de entre 12 y 24 meses. La Delegación del Gobierno en Madrid autorizó varias concentraciones, reuniones y marchas para hoy en el centro de Madrid, pero todas a cierta distancia de la cámara.