La revista francesa "Charlie Hebdo" publicó al semana pasada caricaturas obscenas sobre Mahoma, las cuales fueron respondidas por el semanario Egipcio "Al-Watan", argumentando que "Son un modelo de respuesta civilizada a todo lo que ha sucedido". Más aún cuando aún está latente las fuertes protestas producidas por un video subido a la popular red Youtube llamado "La inocencia de los musulmanes" cuya filmación se burlaba de Mahoma y sus fanáticos en general.
El video provoco fuerte reacciones en países como Libia e Iran, donde, además de generaron airados hecho y manifestaciones en contra de occidente, provocó la muerte del embajador de Estados Unidos en Libia.
Considerando la gravedad de los hechos que partieron el 11 de septiembre, la respuesta de la publicación egipcia, lejos de ser violenta, destaca por su originalidad y comprensión para evitar futuros conflictos.
Las caricaturas de la revista egipcia, evocan la forma de como los norteamericanos, y los occidentales en general, ven a los musulmanes. Su edición contó con 12 caricaturas y, además de mostrar estas particulares dibujos, también participaron como columnistas diversos intelectuales y predicadores egipcios e islámicos, como el Gran Muftí de Egipto, Ali Gomaa y el exdirector de investigación del Centro Carnegie del Medio Oriente, Amr Hamzawi.
En una de las imágenes, se muestra como una linterna, con los colores de la bandera de Estados Unidos, enfoca y alumbra solo a un musulmán con un cuchillo ensangrentado, mientras que el otro, que se muestra mas pacífico, es totalmente ignorado. En otra caricatura, se muestran unos anteojos donde se refleja una imagen similar a las torres gemelas en llamas.