Luego que el Estado Islámico (EI) amenazara con decapitar al ciudadano británico David Cawthorne Haines, el canciller inglés, Philip Hammond, aseguró que evaluarán todas las opciones para liberar al individuo secuestrado.
"Evaluaremos todas las opciones para proteger a esta persona", señaló Hammond durante una conversación con la prensa tras la reunión del comité de emergencia Cobra.
Asimismo, confirmó que tenían conocimiento respecto al secuestro del rehén británico de 44 años.
"Hemos estado al tanto de este rehén desde hace algún tiempo. No obstante, hemos tenido que lidiar con el Estados Islámico desde la base de una amenaza mayor que ellos han impuesto sobre el pueblo británico, así como también, sobre sus individuos", señaló el canciller británico.
Según publicó el diario The Guardian¸ es posible que el Gobierno británico haya lanzado una operación de rescate en la ciudad de Raqqa, en Siria, sin embargo, ésta no habría sido exitosa.
Respecto a una nueva estrategia para la liberación de Cawthorne, que incluya posibles ataques aéreos sobre las regiones ocupadas por el Estado Islámico, Hammond, señaló que "no supone ninguna diferencia en absoluto con nuestros planes estratégicos. Si juzgamos que los ataques aéreos podrían ser beneficiosos (...) entonces con certeza los estudiaremos. Pero no hemos tomado la decisión de hacerlo en este momento".
Tal como lo confirmó la Casa Blanca, el canciller británico confirmó la veracidad del video de la decapitación del periodista Steven Sotloff.
En tanto el primer ministro David Cameron, lamentó la muerte del profesional norteamericano y aseguró que "la única manera de vencer al Estado Islámico es mantenerse firmes y enviar un mensaje directo: un país como el nuestro no cooperará con estos asesinos barbáricos".
Agregó, además que "si ellos (Estado Islámico) creen que haremos caso de sus amenaza, ellos están equivocados. Estaremos más a favor de la defensa de los valores de libertad bajo los márgenes de la ley, de la libertad y de la democracia".