Dijo que su política no estaba dirigida al "47% que no paga impuestos" y ahora dice que su campaña es para el "cien por ciento de los votantes".
En medio de la polémica por la filtración de un video que menospreciaba a los votantes demócratas, el candidato republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, intentó enmendar sus declaraciones en un encuentro con la comunidad hispana organizado por la cadena Univisión.
El ex gobernador de Masachussetts señaló que su "campaña es sobre el cien por ciento de Estados Unidos y estoy preocupado por ellos". En lo que parecen ser sus peores días desde que comenzó la contienda electoral, Romney intentó enmendar el error cometido diciendo que está preocupado por "el hecho de que en los últimos cuatro años la vida se ha vuelto más difícil para los estadounidenses. Más personas han caído en la pobreza, acabamos de enterarnos que más personas han tenido que ocupar cupones de alimentos".
En su conversación con los latinos, comunidad que podría con su voto marcar la diferencia en las elecciones presidenciales de noviembre, el candidato tuvo oportunidad de aclarar su política de inmigración y advirtió que "no vamos a ir por el país haciendo redadas para deportar a doce millones de personas. Esa no es la forma. No me gustan las deportaciones masivas".
Agregó, además, que "para los que ya están aquí y son indocumentados debemos darles una solución permanente (...) Estos chicos merecen algo mejor, una solución definitiva". Con esto intenta asegurar el importante voto hispano, que en la última elección abogó por Barack Obama.
Por primera vez un candidato a la presidencia le habló directamente a la comunidad latina. Este jueves es el turno de Barack Obama, quien, gracias a su política del Dream Act, que permite el retraso de las deportaciones de los jóvenes latinos, pareciera que tiene al importante voto latino en el bolsillo.