Click acá para ir directamente al contenido

Rousseff presenta al Congreso propuesta sobre plebiscito

Desde el gobierno adelantaron que los dos grandes temas de la consulta serán la financiación de partidos y campañas, y un sistema electoral que acerque más a votantes y políticos.

Fernando Jimenez

Lunes 1 de julio de 2013

Acabada la Copa Confederaciones con la victoria de Brasil y preparando ya la visita del papa en julio a Río, la presidenta Dilma Rousseff define detalles de un plebiscito para calmar históricas protestas y digiere con otros políticos el derrumbe de su  popularidad.

Las protestas por mejores servicios públicos y contra la corrupción amainaron la semana pasada, reduciéndose sustancialmente este lunes. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo estar "contento" de que las manifestaciones hayan "tenido una pausa" para dar lugar "a un evento extraordinario" en la final del domingo.

Dos manifestaciones llevaron a la calle a unas 8.000 personas el domingo en Río, mientras Brasil triunfaba 3-0 ante España en la final del torneo, un ensayo general para el Mundial 2014.

Sin pronósticos claros sobre si las protestas continuarán, muchos temen que revivan durante la visita del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, del 22 al 28 de julio en Río de Janeiro, donde se espera la llegada de dos millones de peregrinos.

"Las reivindicaciones no están vinculadas a la visita del Papa. Tienen que ver con nuestro gobierno. Por eso suponemos que no habrá grandes problemas" aunque "es difícil de prever", dijo el arzobispo emérito de Sao Paulo, Claudio Humes, quien apoya las protestas, en declaraciones divulgadas por el diario O Estado de Sao Paulo.

El ministro secretario de la Presidencia, Gilberto Carvalho, advirtió recientemente que puede haber protestas cuando llegue el sumo pontífice.

Empeñada en buscar una tregua en las calles, Rousseff convocó el lunes a una reunión ministerial.

La presidenta pretende presentar el martes al Congreso una propuesta de plebiscito para impulsar una reforma política. Los dos grandes temas de la consulta serán la financiación de partidos y campañas, y un sistema electoral que acerque más a votantes y políticos, informó una fuente del gobierno.

La reforma política, un viejo proyecto del Partido de los Trabajadores (PT) y de otras siglas, es vista como un antídoto a la crisis de representatividad, al rechazo a los políticos y a la corrupción expresado por los manifestantes, quienes denuncian el elevado gasto público para el Mundial 2014 y piden más dinero para educación, transporte y salud.