Click acá para ir directamente al contenido

Sandy tendría que ver con calentamiento global

Expertos han indicado que la gran tormenta que afecta a Estados Unidos podría haberse visto fortalecida producto del cambio climático

Daniela Toro

Miércoles 31 de octubre de 2012

El ex vicepresidente de Estados Unidos, y autor del conocido documental "Una verdad Incómoda", Al Gore, expresó a través de su blog personal que "en momentos en que la crisis del clima se convirtió en una realidad, la tormenta se vió reforzada".

Además, la utilización de energías contaminantes que se propagan en la atmósfera estaría "alterando el entorno en que se desarrollan las tormentas (...) a medida que los océanos y la atmósfera continúen calentándose, las tormentas serán cada vez más enérgicas y potentes", indicó Al Gore.

Por su parte, Kevin E. Trenberth, jefe del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados Unidos, señaló que el fenómeno del huracán Sandy podía deberse a una acumulación de temperaturas extremas, pues se trata de una tormenta "híbrida".

Trenberth indicó que el origen de Sandy tiene que ver con el clima y con una "yuxtaposición de los sistemas climáticos". Al mismo tiempo, indicó que el calentamiento global ha estado aumentando la temperatura media de los océanos, lo que podría haber contribuido a la energía con que Sandy se presentó.

Andrew Cuomo, el gobernador de Nueva York, manifestó preocupaciones similares, pues explicó que los neoyorquinos ahora "viven inundaciones de 100 años cada dos años".