Click acá para ir directamente al contenido

Santos confirma apoyo de Chávez contra las FARC

Tras el asesinato de doce soldados colombianos en la frontera venezolana.

Mariángel Calderón

Martes 22 de mayo de 2012

Luego que el comandante del ejército de Colombia, Sergio Mantilla, afirmara que el ataque de las FARC, que cobró la vida de 12 soldados este lunes se produjo en la frontera con Venezuela y que probablemente los rebeldes estén "refugiados" en el país vecino, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que le pidió ayuda a su par Hugo Chávez para combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

En una conferencia de prensa, el mandatario colombiano señaló que mantuvo dos conversaciones con Chávez, en las que reiteró el compromiso de no permitir la presencia de grupos armados ilegales en su territorio. "Me dijo que dio la instrucción de movilizar dos brigadas hacia la frontera; que esas brigadas tienen instrucciones claras de tratar de detectar a estos bandidos de las FARC", afirmó Santos.

Según publica el diario El Tiempo, Santos agregó que el compromiso incluye que "si los logran ubicar los van a capturar, y que si se resisten usarán las armas, les darán plomo. Esas instrucciones las dio en forma clara y me las repitió", explicó el presidente de Colombia.

El ataque de las FARC, que se cobró la vida de doce militares y dejó a otros cuatro heridos, fue calificado como el el peor revés para el ejército colombiano en los últimos meses en medio del recrudecimiento de las hostilidades rebeldes. La ofensiva, perpetrada con fuego de ametralladoras, fusiles y explosivos, se registró cerca al municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira, cuando las tropas del Ejército realizaban un patrullaje por la zona.

El comandante Mantilla dijo que, al parecer, los guerrilleros cometieron el ataque desde territorio venezolano y que después se internaron en ese país para evadir la persecución de las tropas. "Fue un ataque muy fuerte de aproximadamente 80 individuos de la organización narcoterrorista FARC, presumiblemente desde el otro lado de la frontera", dijo a los periodistas.

Mantilla reveló que el ataque fue cometido a unos 300 metros de la línea fronteriza con Venezuela y que los guerrilleros atacaron a las tropas del Ejército que protegían a un grupo de trabajadores encargados de reparar una torre de conducción de energía derribada horas antes por los rebeldes.

Las FARC han intensificado sus acciones violentas en los últimos meses, incluso contra el sector petrolero, como parte de una estrategia para demostrar su poder militar, después de sufrir duros reveses en los últimos tiempos.

Fuente: 24Horas.cl con información de agencia Reuters