Click acá para ir directamente al contenido

Se confirmó el milagro: Joven italiano será el primer beato millenial a partir de este sábado

El muchacho fanático de los videojuegos falleció a sus 15 años en el año 2006 producto de una leucemia, pero su cuerpo se mantiene incorrupto. Además en el año 2018 se declaró como "venerable" luego de realizar un milagro a un niño de Brasil que necesitaba una operación.

24horas tvn

Sábado 10 de octubre de 2020

El pasado jueves exhumaron el cuerpo de un joven que falleció en 2006, a sus 15 años, producto de una leucemia, llamando la atención de todos ya que se mantenía intacto.

El joven Carlo Acutis, de Italia, será beatificado por el papa este sábado 10 de octubre, en la Basílica papal de San Francisco de Asís, sin embargo ha asombrado a todos por cómo se conserva el cuerpo sin vida.

Según señaló La Nación, el Obispo Domenico Sorrentino, de Gualdo Tadino, aseguró que se realizaron varios procedimientos para transformar el cuerpo del joven, el cual fue encontrado en "el normal estado de transformación propio de la condición post mortem".

Tal como señaló al Diócesis de Assisi - Nocera Umbra y que replicó el medio anteriormente citado, detalló: “El cuerpo fue tratado con aquellas técnicas de conservación y de integración normalmente practicadas para exponer con dignidad a la veneración de los fieles los cuerpos de los beatos y de los santos”.

Y agregó: "Fue una operación hecha con arte y amor. Particularmente lograda fue la reconstrucción del rostro con máscara en silicona y con un específico tratamiento fue posible recuperar la reliquia preciosa del corazón que será usada en el día de la beatificación".

Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato "milleniam", nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva. Así lo explicó el papa al afirmar que Acutis "supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza".

El milagro de Carlo

El 5 de julio de 2018 fue declarado venerable por reconocerse el milagro de un niño brasileño que sanó de una grave enfermedad en 2013

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para la beatificación, la curación, considera inexplicable por los expertos consultados, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas, órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.

Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema, pero la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlos, una trozo de su pijama.

El papa Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018, señalándolo como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo dedicado a ellos, "Christus vivit".

Se trata de una de las beatificaciones más rápidas que se han aprobado, ya que sólo han pasado 14 años de la muerte del chico.

Con información de Agencia EFE