Click acá para ir directamente al contenido

Se duplica la cifra de muertos en Filipinas tras paso de Haiyán

Número de fallecidos, según Naciones Unidas, alcanza las 4.460 personas, mientras que en la ciudad de Tacoblan ya han confirmado la muerte de 4.000 individuos.

24horas.cl Tvn

Viernes 15 de noviembre de 2013

Pese a que no hay un consenso entre Naciones Unidas y Filipinas respecto a la cifra de muertos provocados por el paso del tifón Haiyán, si hay certeza de que ese número se duplicó sólo en algunos días.

Según reportó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, en su informe diario sobre la situación, emitido desde Manila, 4.460 personas perdieron la vida con el fenómeno climático.

No obstante, el Ayuntamiento de Tacloban, principal ciudad afectada por el tifón, cifró el número de fallecidos en 4.000, número que duplica las cifras estimadas en Manila.

Las muertes confirmadas de manera oficial en todo el país llegaron a 2.357 el jueves, luego del paso de uno de los tifones más poderosos de los que se tenga registro en el país.

MUERTE Y ENFERMEDAD

Los sobrevivientes en Tacloban dijeron que la cifra de muertos podría ser de muchos miles más. "Hay muchas personas muertas en las calles en nuestro vecindario, entre la basura", dijo Aiza Umpacan, un residente de 27 años de San José, uno de los barrios más afectados.

"Hay muchas calles que no fueron visitadas por las operaciones de alivio de desastres. Simplemente están yendo por los caminos centrales, no por las calles internas", indicó. "El olor está empeorando y tenemos vecinos que han sido llevados al hospital porque se están enfermando", agregó el joven.

La cifra preliminar de desaparecidos al viernes, de acuerdo con la Cruz Roja, creció a 25.000 desde 22.000 un día antes. La organización ha advertido que la cantidad podría incluir a personas que ya han sido localizadas.

Cientos de personas, parte de casi 1 millón que han sido desplazados por la tormenta, esperaban alimentos y agua en un centro de procesamiento de evacuados en la base aérea de Cebu, la segunda ciudad más grande del país.

Unos 522 evacuados pasaron por el centro el jueves, mientras que cientos más llegaron el viernes, dijo la coordinadora del Gobierno, Erlinda Parame.

AYUDA INTERNACIONAL

El portaaviones estadounidense USS George Washington y otros buques arribaron el jueves a las costas de la golpeada provincia oriental de Samar, con 5.000 tripulantes y más de 80 aviones.

Marineros estadounidenses han llevado comida y agua a Tacloblan y la ciudad de Guiuan.

Un buque mercante noruego arribó a la ciudad el viernes con provisiones del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, incluidas 40 toneladas de arroz, equipamiento médico y 6.200 bolsas para cuerpos.

Cajas con suministros fueron descargadas en el aeropuerto, fuertemente dañado, donde más de 1.000 personas hacían fila durante horas a la espera de ser evacuados.

La pista estaba rebosante de actividad, con tres grandes aviones de transporte militar surcoreanos más dos naves estadounidenses y helicópteros de la Armada de Estados Unidos descargando ayuda.

Funcionarios de asistencia internacional han calificado al desastre como sin precedentes para Filipinas.

"Hay una devastación absoluta. La gente está desesperada por comida, agua, refugio, provisiones e información sobre sus seres queridos", dijo el jueves a la prensa el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante una visita a Letonia.

"Estamos haciendo todo lo posible por acelerar la ayuda para quienes la necesitan. Ahora es tiempo de que la comunidad internacional apoye al pueblo de Filipinas", añadió.

Fuente: 24Horas.cl con información de Agencia Reuters