Click acá para ir directamente al contenido

Sharon recibe honores de Estado en multitudinario funeral

El ex primer ministro de Israel, Ariel Sharon falleció el sábado a los 85 años tras pasar ocho años en estado de coma causado por un derrame cerebral masivo.

24horas.cl Tvn

Lunes 13 de enero de 2014

Israel rindió homenaje al ex primer ministro Ariel Sharon en el primero de los dos servicios funerarios que se celebrarán el lunes para un hombre aclamado como un héroe de guerra en su país, pero visto por muchos en el mundo árabe como un criminal de guerra.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex primer ministro británico Tony Blair se unieron a la ceremonia frente al Parlamento israelí, mientras que el ataúd de Sharon, envuelto en la bandera azul y blanca de Israel, reposaba bajo el sol invernal.

"Hoy estamos acompañando a su lugar de descanso final a un soldado, un soldado excepcional, un comandante que supo cómo ganar", dijo el presidente israelí, Shimon Peres.

Sharon falleció el sábado a los 85 años tras pasar ocho años en estado de coma causado por un derrame cerebral masivo.

Su muerte ha reabierto el debate sobre su legado. Sus enemigos denunciaron su conducta despiadada en las operaciones militares, mientras que sus aliados lo elogiaron como un genio estratégico que asombró al mundo en el 2005 por la retirada de las tropas y colonos israelíes de la Franja de Gaza, un territorio palestino en el sur.

"La seguridad de su pueblo fue siempre la misión inquebrantable de Arik, un compromiso inquebrantable con el futuro de los judíos, ya sea 30 años o 300 años a partir de ahora", dijo Biden, usando el apodo de Sharon.

No hubo una mención directa a las controversias que han rodeado el nombre de Sharon durante años, aunque en su panegírico, Blair dijo que el hombre conocido ampliamente en su país como "la topadora" había dejado "escombros considerables a su paso".

Biden se refirió simplemente a sus "errores", al decir que la "historia juzgará que también vivió en tiempos complejos, en un vecindario muy complejo".

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí dijo que dignatarios de 21 países habían asistido, principalmente de Europa, pero no mencionó ninguna delegación de Oriente Medio, Africa o América Latina.

Después del servicio en el Parlamento, el cuerpo de Sharon fue trasladado en una camioneta del Ejército desde Jerusalén a su finca familiar a unos 10 kilómetros de Gaza, donde será enterrado más tarde en el día.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque hizo notar que no siempre había estado de acuerdo con Sharon sobre cuestiones de política, elogió el compromiso del ex líder con la seguridad de Israel.

"Arik entendió que en materia de nuestra existencia y seguridad, debemos mantenernos firmes. Somos fieles a estos principios", dijo Netanyahu.

"Israel continuará luchando contra el terrorismo. Israel continuará luchando por la paz, al tiempo que protege nuestra seguridad. Israel actuará en todos los sentidos para negar a Irán la capacidad de contar con armas nucleares", agregó.

Conocido por ser un hombre corpulento y brusco, Sharon era muy odiado por los árabes, particularmente por la invasión israelí a Líbano de 1982, en la cual cientos de civiles palestinos en los campos de refugiados de Sabra y Shatila murieron a manos de militantes cristianos aliados a Israel.

Sharon se vio forzado a renunciar como ministro de Defensa en 1983 después de que una investigación israelí indicó que tenía "responsabilidad personal" por no evitar la masacre.

Pero logró recuperarse y fue primer ministro desde 2001 hasta que sufrió el derrame cerebral.

Ni Peres ni Netanyahu mencionaron la guerra de Líbano o el retiro de Gaza, que mostró que Israel podía dar marcha atrás con su ocupación de los territorios palestinos con un liderazgo firme. Tanto Biden como Blair alabaron la retirada.

Sin embargo, un amigo de Sharon, el líder de los colonos Zeev Hever, dejó claro el sentimiento de pérdida sufrido por algunos israelíes.

"La retirada en los últimos dos años de tu gobierno del camino que habíamos recorrido juntos fue particularmente difícil y doloroso", dijo a los asistentes al funeral.

Fuente: Agencia Reuters