Es la decisión que -en teoría- podría impedir un enfrentamiento internacional en Siria.
Luego que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sugiriera que Siria podría entregar su armamento químico para que quedara bajo control internacional, llegó la sorpresa desde Damasco, ya que, al parecer, el régimen de Bashar al Asad habría acogido la propuesta.
Según publicaron agencias internacionales, el canciller sirio, Walid al Mualem, habría aceptado la solución expuesta por su par ruso.
En una conferencia de prensa, Lavrov pidió que "Damasco ponga sus armas químicas bajo control internacional. Si esto ayuda a evitar un ataque, Rusia apoyará la iniciativa".
Agregó, además, que "hemos mantenido hoy un encuentro con el canciller sirio, Walid al Mualem, pero luego ha llegado la declaración de John Kerry de que si el Gobierno de Bashar al Asad acepta poner sus arsenales químicos bajo el control internacional no habrá intervención. No sabemos si Siria aceptará, pero si esto permite evitar una acción militar, Moscú se pondrá a trabajar en ello".
La propuesta realizada por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, fue efectuada durante una conferencia en Londres.
Allí, Kerry, señaló que Siria, "podría entregar hasta la última pieza de armamento químico a la comunidad internacional en la próxima semana, entregarlo, todo ello sin retraso y aceptar total responsabilidad (por ello), pero no va a hacerlo y no puede hacerse".
Este comentario habría sido mal interpretado, según reportó a través de un comunicado el Departamento de Estado, y no significaría que la intervención sería detenida si Asad entrega su armamento.
En un reporte enviado a la prensa, la entidad señaló que el "secretario Kerry estaba utilizando un argumento retórico sobre la imposibilidad y improbabilidad de que Asad entregue armas químicas que negó haber utilizado".
El comunicado detalla, asimismo, que "el punto de Kerry fue que un dictador brutal, con una historia en la que tergiversa los hechos, no es confiable en cuanto a la entrega de arma químicas, si no, lo habría hecho hace tiempo. Es por eso que el mundo enfrenta este momento".
El escenario tras esta supuesta confusión, podría poner en jaque una intervención militar estadounidense en Siria a solo días de que el Congreso realice su voto.