Click acá para ir directamente al contenido

Siria culpa a rebeldes por masacre en Houla

En la matanza perecieron 108 personas, más de 50 de ellos niños, en su mayoría ejecutados.

Mariángel Calderón

Jueves 31 de mayo de 2012

En una inédita conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores sirio, reveló que una investigación preliminar demostró que un grupo armado opositor al gobierno de Bashar al Asad cometió la masacre de Houla la semana pasada.

En sus declaraciones, el político señaló que los rebeldes asesinaron a 108 personas, entre ellos más de 50 niños, con el objetivo de fomentar una intervención militar extranjera contra el gobierno sirio.

El general Qassem Jamal Suleiman, jefe del comité de investigación formado por el gobierno, dio que las víctimas eran familias que negaron oponerse al régimen de Asad y que estaban en desacuerdo con los grupos armados. Agregó, además, que las víctimas eran familiares de un miembro del parlamento sirio.

Rebeldes hacen un llamado a Annan

El máximo comandante rebelde de Siria instó a Kofi Annan el jueves a anunciar el fin de su plan de paz para liberar a los insurgentes del compromiso con un cese del fuego, que según Estados Unidos podría colapsar y desatar una crisis mayor en Oriente Medio.

El coronel Riad al Asaad, basado en Turquía, contradijo un comunicado de los rebeldes dentro de Siria, que emitieron un ultimátum de 48 horas el miércoles para que el presidente Bashar al Asad cumpla con las condiciones del plan de Annan.

"No hay una fecha límite, pero nosotros queremos que Kofi Annan emita una declaración anunciando el fracaso de su plan para que nosotros seamos libres de conducir cualquier operación militar contra el régimen", dijo Asaad al canal Al Jazeera.

El plan de paz no ha detenido la violencia en Siria y la enviada estadounidense en Naciones Unidas advirtió que, a menos que el Consejo de Seguridad actúe inmediatamente para que Siria ponga fin a la represión de la disidencia, los países podrían actuar por fuera del organismo mundial.

Fuente: 24Horas.cl con información de agencia Reuters