LEE TAMBIÉN:
En plena espera del fin de las más de seis horas de reunión con el mediador designado por el juez Thomas Griesa, el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, se referirá en el consulado de su país en Estados Unidos al resultado de las negociaciones sobre los llamados "fondos buitres".
Sin embargo, durante la jornada, la calificadora Standard & Poor's "bajó" la nota de la deuda argentina desde CCC- a SD (default selectivo) luego de que el país trasandino no cancelara a término los intereses del Discount por US$ 539 millones.
La medida radica en vista que como ya cerraron los mercados de Japón, Europa y EEUU y el dinero depositado en la cuenta del Bank of New York Mellon (BONY) no fue girada, el país cayó técnicamente en default de una parte de su deuda.
El hecho se conoció mientras el titular de Economía, Axel Kicillof, se encontraba negociando con los banqueros.
"Estamos bajando nuestras calificaciones de crédito soberano a largo y corto plazo en la Argentina al default selectivo ('SD') de CCC-/ C, lo que indica que Argentina dejó de pagar algunas de sus obligaciones en moneda extranjera", dice la agencia.
"Si y cuando Argentina remedia el incumplimiento del pago de los bonos Descuento, podríamos revisar nuestras calificaciones de Argentina en función de nuestra evaluación en ese tiempo del riesgo de litigio residual para el país, su acceso a los mercados internacionales de deuda, y su perfil global de crédito", acota S&P.